Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya
Tizimín, Yucatán
Domingo 7 de julio, 2019
Una fiesta de sabor para el paladar se vivió en la Primer Feria Gastronómica del Helado en Tizimín, después de meses de preparación heladeros y paleteros de distintos municipios de la península de Yucatán estuvieron en la plaza del ex convento de Los Tres Reyes Magos en el centro histórico de Tizimín, el domingo siete de julio para ofrecer sus propuestas gastronómicas a los visitantes.
A iniciativa del chef Rodrigo Aguilar, fundador de Helados Subterra con el apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) la primer Feria Gastronómica del Helado se hizo realidad con la participación de 13 negocios dedicados a la elaboración de helados, paletas, nieves y bolis provenientes de Izamal, Valladolid, Cancún, San Felipe y Tizimín.
Sabores nuevos en combinaciones inimaginables se ofrecieron a los visitantes, Rodrigo Aguilar preparó una nieve especial para la feria, la bautizó como dzonot (cenote en maya), "tiene un sabor terroso, a tierra húmeda, herbáceo, tiene un color verde", tiene chaya y una planta "que no puedo mencionar, pero sirve para los dolores estomacales".
Ciricote y naranja dulce, nance blanco, coco con chile xcatic, queso de bola, café de olla, tamarindo con tequila, relleno negro, guanábana y zaramullo, lima, habanero y xcatic, relleno negro, vainilla, maracuyá con cilantro, chiltomate con longaniza de Valladolid, "lleva unos trozos de longaniza", a diferencia del del relleno negro y cochinita, que no llevan carne.
Helados de aguacate, hot cake, palomitas dulces, mojito, jamaica con tequila y sabor unicornio para los más pequeños, fueron algunas de las opciones disponibles en al feria. Todas son recetas de autor, "con técnicas que he aprendido a través del estudio logré adaptar y dar un equilibrio perfecto al helado".
Rodrigo se confiesa un enamorado de su profesión, "no solo es reinterpretar platos o replicarlos, sino poder crear desde cero un platillo", Aguilar dijo en entrevista con los medios de comunicación que se encuentra en preparación constante en el área que le apasiona: los helados.
Ninguno de sus productos tiene conservadores, utiliza frutas "de nuestros antepasados mayas que se han ido perdiendo", para el chef no hay mejor paga que ver los rostros de sorpresa entre sus clientes al degustar alguno de los sabores que propone, "para mí es algo mágico".
Además de helados, nieves y bolis, hubo a la venta carnero asado (platillo típico de Tizimín), barbacoa, pan cubano, cup cakes, recados, salsas, cerveza artesanal y hamburguesas.
Rodrigo busca con este evento generar una comunidad de heladeros y paleteros "para que más adelante hablemos de un gremio de heladeros", eventos como este también impulsan el turismo en el municipio y derrama económica para los expositores.
Las heladerías que estuvieron en la explanada del ex convento están encabezadas por jóvenes que vienen de una larga tradición de heladeros, algunos negocios han sido heredados de generación en generación.
Participaron más de 40 comerciantes con venta de postres, comida y artesanías, en el acto inaugural, Rodrigo Aguilar, organizador de la Feria, dio la bienvenida y agradeció a todos los participantes y autoridades que le apoyaron, "muchos no creyeron en este proyecto, les estamos demostrando que es una buena iniciativa".
Arturo Sánchez, director de Innovación turística de Sefotur, apuntó que es un evento que "se debería quedar". La coordinadora de turismo Dalid Rosado Gorocica dijo que ésta primera edición de la feria "definitivamente está siendo un éxito", pues es una manera de dar a conocer la gastronomía tradicional de Tizimín.
Durante la inauguración estuvieron presentes, en representación del gobierno municipal Mario González González, la coordinadora de turismo Dalid Rosado Gorocica; en representación de la Sefotur, Arturo Sánchez, director de innovación turística; Cristina Salazar directora de turismo Canaco, delegación Mérida; Enrique Yáñez Gómez, presidente de Canaco delegación Tizimín y Santiago Cupul.
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez
El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía
La Jornada Maya
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap