La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 6 de julio, 2019
Es necesario invertir ahora para asegurar la tranquilidad y el futuro de Yucatán, ya que cada peso invertido en seguridad se multiplica en inversión, empleos, mejores sistemas de salud, calidad de vida y educación para los yucatecos, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal.
“La tarea es anticiparnos, es estar un paso delante del crimen, invertir para nunca bajar la guardia. Es ir hacia adelante y no admitir ni el más mínimo rezago que pueda representar ventaja alguna para la delincuencia”, afirmó el mandatario en la presentación que hizo de su iniciativa, antes de enviarla al Congreso del estado.
Vila Dosal afirmó que el desafío de mantener la seguridad en el estado es una tarea diaria y que debe realizarse entre todos, “porque la paz y la tranquilidad no se conquistan una sola vez; la seguridad de mañana no está garantizada y por eso es nuestro deber adelantarnos en el presente para asegurar el futuro de nuestro estado”.
La iniciativa presentada al Congreso se trabajó durante 10 meses, desde un mes antes de la toma de posesión el 1 de octubre, y hace unas semanas se aprobó de manera unánime en el Consejo de Seguridad, para enviarla al Congreso del estado.
Yucatán Seguro tiene por objetivo mantener el clima de tranquilidad que caracteriza a Yucatán, a fin de que las familias gocen de paz y seguridad y sea también un atractivo para los grandes inversionistas nacionales y extranjeros para venir a generar más empleos y mejor pagados.
También incluye equipar, ampliar y adecuar los Centros de Monitoreo Regional de Motul, Tekax y Valladolid. De igual forma se pasará de tener un Centro de Monitoreo Estatal C4 a un C5i, para contar con la más moderna tecnología para garantizar una mejor coordinación y una pronta respuesta de la policía.
Cabe destacar que se hizo un esfuerzo presupuestal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió un incremento del 20 por ciento en su presupuesto; es decir, recibió 400 millones de pesos adicionales, recursos que se destinaron a la adquisición de 353 patrullas, la suma de 300 nuevos agentes y el arrendamiento de un helicóptero para blindar la frontera con Quintana Roo.
Un aspecto importante es el esfuerzo que se hace para mejorar las condiciones y oportunidades de los trabajadores de la SSP, como incorporarlos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que puedan tener acceso a créditos para vivienda.
También se destaca que, a partir del próximo ciclo escolar, los hijos de los policías estatales que quieran estudiar la universidad, pública o privada, tendrán una beca del 100 por ciento, lo que representa mantener su trabajo digno y realizarlo con orgullo sabiendo que el bienestar de su familia está protegido.
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap
Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua
Afp
El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad
La Jornada Maya