Lilia Balam
Foto: Facebook @CNDHmx
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 5 de julio, 2019

Embajadores en retiro advirtieron descuidos de la Presidencia de la República en torno a la política exterior del país. Criticaron la decisión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de enviar una delegación a los Estados Unidos para negociar la amenaza de la imposición de aranceles al país, ya que fue un acto “precipitado”. Añadieron que es evidente la curva de aprendizaje de la nueva administración e hicieron patente su preocupación ante una posible falta de atención por parte del canciller Marcelo Ebrard Casaubón a sus tareas.

En el marco del conversatorio “Conectando a Yucatán: el futuro de la diplomacia”, realizado en la Casa de Libros, el embajador de México en retiro, Fernando Sandoval Flores expresó que el Primer Mandatario “se precipitó” al enviar a Ebrard Casaubón a los Estados Unidos tras las amenazas del presidente de esa nación, Donald Trump, de imponer aranceles a México.

“Debieron tomarse un espacio para reflexionar si solo estaba amenazando o si tenía intención de llevarlo a cabo. Trump es impredecible y mucha gente dice que si imponía los aranceles iba a ser como darse un balazo en el pie, porque ahora tenemos una integración económica impresionante”, dijo.

Aunque se ha hablado de un acuerdo entre ambos países, “eso solo se da cuando las dos partes salen beneficiadas y en este caso se vio una imposición y que el gobierno mexicano cedió a una amenaza”, sostuvo.

Para el ex diplomático Sergio Saavedra Meléndez, es evidente la curva de aprendizaje “intensa” que está atravesando la administración federal. Recordó que al inicio de su gestión, López Obrador dejó claro que su prioridad sería la política interna, lo cual “está mal”.

“Uno no se puede desentender del mundo. El gran énfasis del presidente es el plan interno y el plano externo está prácticamente atropellado. Ahora descubrimos que la política externa define la política interna”, puntualizó.

En este sentido, el embajador en retiro, Eusebio Romero y Esquivel criticó la decisión del Ejecutivo Federal de no asistir a la reunión del Grupo de los 20 (G20), ya que era un foro multilateral en el que se pudieron plantear diversos proyectos.

A su vez, Sandoval Flores externó su preocupación ante “el lugar en que se está ubicando” al canciller Marcelo Ebrard Casaubón, ya que “está haciendo labores de otras áreas que tienen que ver con política interna”.

“El presidente le ha designado una función casi de primer ministro. El peligro que tenemos es que descuide, por ver otros temas, sus tareas. La labor del cancilles es importante y consume mucho tiempo. Qué importancia debe tener la política exterior para el gobierno si el presidente no parece darle mucho significado y si además tenemos al canciller metido en otros bailes, habrá un descuido en un área fundamental”, concluyó.

Cabe mencionar que el conversatorio fue moderado por el director de la Casa de Libros “José González Beytia” José Luis Domínguez Castro”, y coordinado por Annel Góngora Sosa, integrante del equipo de [i]La Jornada Maya[/i].


Lo más reciente

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo