Abraham Bote
Foto: Facebook @AyuntaMeridaOficial
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 5 de julio, 2019

El cabildo de Mérida aprobó este viernes en sesión extraordinaria, que el Ayuntamiento de Mérida celebre un convenio de coordinación con los municipios de Kanasín, Umán, Conkal, Progreso,Ucú, Tecoh, Chicxulub Pueblo, Tixpéual, Abalá, Timucuy, Yaxkukul y Tixkokob para desarrollar proyectos de desarrollo urbano, así como solucionar el acceso al transporte público en estas zonas, entre otros temas.

Asimismo se aprobó la propuesta del presidente municipal Renán Barrera Concha, para la implementación de acciones para tener un Gobierno Abierto, más transparente.

Barrera Concha, recordó que con la mayoría de los municipios que forman la zona metropolitana se está superando el tema límitrofe, y lo que se busca ahora es hacer trabajos de manera conjunta, como solía hacer la Comisión Metropolitana de Yucatán (Comey), para la mejora y beneficios de los ciudadanos.

Se trata, precisó, de construir acuerdos, programas de desarrollo urbano o servicios que se pueden ofrecer de manera conjunta entre los municipios y particulares.

Por ejemplo, de acuerdo con el presidente municipal, hay municipios que no tienen transporte público en la frontera con el otro municipio, entonces no podemos seguir trabajando de manera aislada, sino de manera coordinada y este convenio permitirá hacerlo.

Se ha platicado con el gobierno del estado sobre este tema y se trabajará igual con la Comisión de Zonas Metropolitanas del Senado de la República para crear acuerdos sobre este tema, informó. Y a finales de este mes se formaron los convenios con los alcaldes, agregó.

[b]Gobierno abierto[/b]

Sobre este tema, el funcionario explicó que se firmarán acuerdos con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip) y el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), que permitirán a la ciudadanía obtener mejores mecanismos de acceso a la información del ayuntamiento, pues se realizarán talleres al personal, instalación de softwares y así trabajar de acuerdo a los criterios internacionales que tienen los países más desarrollados en materia de transparencia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón