Sandra Gayou Soto
Foto: Facebook Centro Cultural Lorca
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 4 de julio, 2019

Hay un lugar en el fraccionamiento San Pedro Cholul para compartir y vivir la cultura, este 2019 es su quinto aniversario y lo celebra con un calendario de actividades ahora financiadas por una beca otorgada por el Fondo nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Centro Cultural Lorca es un espacio cultural para la comunidad fuera del centro histórico de Mérida.

Luz María Huchim y su esposo Víctor Fernández encabezan este proyecto familiar, [i]La Jornada Maya[/i] estuvo con ellos y dos colaboradores más, para platicar sobre el aniversario, la diversidad de espacios y actividades que ofrece este centro cultural.

[b]Cinco años de un espacio para la cultura[/b]

En agosto de 2018 cumplieron cinco años de haber inaugurado el lugar, a partir del mes de julio y hasta el 2019, el calendario del Lorca ofertará actividades con el patrocinio del Fonca, explicó Luz María, "pero son actividades que normalmente realizamos acá", la programación es anual.

El Centro Cultural Lorca realiza promoción de la lectura "aquí tenemos una biblioteca, alrededor de ella giran nuestras actividades", se lee poesía, cuento y teatro dirigidos a los distintos rangos de edad, hay cuentacuentos para niños y niñas, un club lector "para adultos es la lectura de poesía, teatro y cuento", detalló Huchim.

La programación incluye talleres interdisciplinarios, exposiciones, recitales de música independiente, exposiciones, encuentros y servicio de consulta y préstamo a domicilio de la biblioteca Manuel Fernández Trava.

Para Luz María el avance más importante en estos cinco años de vida del Centro Cultural Lorca "es que se promociona la biblioteca, poco a poco ha ido incrementando su número de asociados", los visitantes consultan bibliografía, prestan libros, los llevan a su domicilio "o vienen y se sientan a leer".

La comunidad que lo visita es diversa y ha ido creciendo con el tiempo tanto de la gente que vive en el fraccionamiento "pero también tenemos visitas de las áreas vecinas, de otros lugares de Mérida" y colonias colindantes con Periférico en el área norte de la ciudad.

Don Víctor Fernández considera que en esta zona no hay actividad cultural frecuente "y uno de los objetivos fue llenar esta falta de, todo está en el Centro Histórico, que está muy bien, pero en estas áreas no hay nada", uno de sus objetivos era estar "ubicados cerca de las universidades que están muy próximas". Los estudiantes pueden acudir al centro cultural para "expresarse artísticamente y aprovechar, en la medida de sus intereses el espacio".

Víctor Fernández Huchim destaca que también realizan actividades "del pensamiento crítico", cátedras de historia del arte impartidas por la actual directora del área de artes visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) Leticia Fernández Vargas.

Centro Cultural Lorca espacio independiente
El espacio ha trabajado de manera independiente en este su primer lustro, este 2019 año a partir de julio trabajarán con el apoyo otorgado por el Fonca en el área Espacios Culturales Independientes del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales.

La sede del Lorca cuenta con diferentes áreas: la biblioteca se encuentra en la parte superior de la casa, el acervo también incluye una amplia bibliografía para niñas y niños lectores; un gran muro dispuesto para exposiciones; un taller de grabado; una colección amplia de discos de vinil que pueden escucharse en el tornamesa; una sala para proyección de cine; cafetería y una terraza con mesas y sillas "para tomar el fresco" dice Don Víctor.

Cualquier persona interesada en acercarse al centro no sólo para participar de las actividades, también para presentar sus propuestas, es suficiente con solicitarlo y la presentación de un proyecto o actividad.

[b]Festival del Centro Cultural Lorca[/b]

El artista Oswaldo Canul Díaz es colaborador del Centro Cultural, se considera afortunado de "colaborar con el centro cultural más cool de la ciudad con una familia de humanistas que es la Fundación Cultural Fernández Trava, A.C.", luego Canul platicó del festival interdisciplinario que se organiza cada mes de octubre, el Festival del Centro Cultural Lorca.

Este evento se realiza durante una semana, "tenemos múltiples actividades interdisciplinarias: exposiciones, recitales de música, lecturas de poesía", entre otras. Canul cuenta que "siempre hay una exposición, durante todo el año vamos a tener tres de artes visuales", expondrán la obra de William Tarantino titulada "Todo es texto" en el marco del festival.

Programación multidisciplinaria e innovaciones artísticas
De julio a octubre el Centro Cultural Lorca ofrece una paleta de actividades con ciclos de lectura; laboratorio de arte y literatura; talleres de gráfica; lectura en voz alta; recitales de música independiente; exposición de arte intermedia; encuentro de artistas y escritores emergentes, entre otras.

Los detalles de horarios y días se pueden consultar en sus redes sociales, en Facebook: https://www.facebook.com/CentroCulturalEnMerida/, Instagram: @centrocultural.lorca.mx y en el sitio web: www.lorcacentrocultural.com


Lo más reciente

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League