La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 4 de julio, 2019

A fin de promover el séptimo arte en el estado, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y Arte 7 realizarán este jueves por la tarde una muestra de cortometrajes abierta al público, con trabajos de la referida casa productora y academia de cine, informó el jefe de Vinculación y Extensión de la casa de estudios, Mario Roger Quijano Axle.

Indicó que creativos y directivos de Arte 7 estarán en la capital de la entidad para participar en varias actividades de vinculación con la ESAY, entre las que sobresale esta exhibición de filmes destacados, realizados desde 2016 a la fecha, por el alumnado de la carrera en Realización Cinematográfica o alguno de los cursos intensivos que imparten en la Ciudad de México.

Quijano Axle sostuvo que, indudablemente, esta experiencia será una gran enseñanza para la matrícula de la ESAY, a la vez que atiende una de las prioridades del Gobernador Mauricio Vila Dosal de crear espacios de aprendizaje y vínculos que beneficien la formación de los estudiantes. La muestra se realizará de manera gratuita este jueves 4 de julio de 2019, a las 19 horas, en la sede de ESAY-Investigación, ubicada en la calle 61 número 443 por 50 en el Centro Histórico.

Sobre el programa del día, detalló que se trata de nueve cortometrajes y una breve introducción a cargo del presidente del Consejo de Arte 7, Francisco Laresgoiti Servitje, y su director operativo, Miguel Bonilla, en la que abordarán aspectos importantes en la creación audiovisual.

Por ejemplo, hablarán de procesos de producción, dirección de actores, fotografía, sonido directo, ambientaciones y arte, editar y postproducción. Cada uno de estos trabajos da muestra de la experiencia completa de hacer cine y comprender los retos que esto representa, abundó.

En ese sentido, comentó que estas cintas dan cuenta de la exploración narrativa y expresiva de creativos que se han adentrado en el quehacer cinematográfico y han asimilado las herramientas y conceptos de cada uno de los departamentos que requiere la producción de un filme.

Se trata, aseveró, de una gran oportunidad de compartir con realizadores y docentes del séptimo arte que están marcando la pauta a nivel nacional. Arte 7 genera posibilidades reales para que proyectos estudiantiles y profesionales se consoliden en armonía, con base en propuestas estéticas y novedosas como parte esencial del discurso educativo de la escuela y de sus producciones cinematográficas.

Puntualizó que se presentarán [i]Jacarandas[/i] de Emilio Azuela (2017), [i]Pinche vieja loca[/i] de Daniel Morales (2016), [i]Noticia, cocina[/i] de Carlos Martell (2019), [i]Desapego[/i] de Marie Wald (2017) [i]¡Que Viva México![/i] de Juan Carlos García Galindo (2017), [i]Vergüenza[/i] de Maximiliano Castillo (2016), [i]Doblando turno[/i] de Bárbara Ramos (2019), [i]Ventanas al corazón[/i] de Juan Bosco (2019) y [i]Pequeña gran estafa[/i] de Fernando Alderete (2018).


Lo más reciente

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía

La Jornada Maya

Yucatán: Con cercanía y apertura, Díaz Mena realiza las Audiencias con el pueblo

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios

La Jornada Maya

La veda de camarón siete barbas debe ser modificada: pescadores de Carmen

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen

La alcaldesa retribuyó casi 22 mil pesos a 969 elementos de la corporación

La Jornada Maya

Estefanía Mercado anuncia la entrega de un bono económico para los policías de Playa del Carmen