La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Miércoles 3 de julio, 2019

Con la reforma a la Ley de Transporte del Estado de Yucatán, que presentó la diputada de Movimiento Ciudadano Silvia América López Escoffié, se busca dar certeza jurídica a nuevas formas de movilidad, entre las que se encuentra el uso de calesas eléctricas.

“Con esta medida podemos dar paso a otros medios de transporte y conservar tradiciones como las calesas que tienen más de 100 años de existencia y que se han convertido en un atractivo turístico de algunos municipios como Mérida, Izamal y Motul”, manifestó.

Durante su exposición en tribuna, la legisladora local explicó que con estas modificaciones también se otorgará a los ayuntamientos facultades para establecer las condiciones y medidas conducentes, en beneficio de las personas que utilizan estos medios.

“Lo que proponemos como bancada es que haya un orden y que los municipios puedan atender los problemas de transporte que tienen dentro de sus ámbitos de competencia, que los alcaldes puedan poner multas, así como exigirles a los responsables de estos vehículos”, explicó.

Destacó que muchas de las personas que ofrecen el servicio de transporte en las localidades no tienen certeza jurídica, pues a veces los ayuntamientos no les permiten laborar y son perseguidos e incluso multados.

López Escoffié comentó que en algunos municipios se cobran multas, a pesar de que este servicio no está regulado.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo del Estado, Mauricio Vila Dosal, podrá convenir con los municipios, para que estos realicen algunas de las actividades establecidas en esta Ley, tendientes al mejor cumplimiento y buen desempeño del servicio público de transporte en sus diferentes modalidades.

López Escoffié Informó que dentro de esta Ley se incorpora las figuras de mototaxis, tricitaxis, bicitaxis, motocarros, carreolas y calesas.

Finalmente, dijo que se tiene una deuda con las y los usuarios que utilizan estos medios de transporte, por lo que es urgente sentar las bases legales, y de esta manera ofrecer un mejor servicio.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón