Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 1 de julio, 2019

Alejandra Pacheco Montero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que los socios de la Cámara están dispuestos a acatar las normativas y adecuaciones en sus negocios para regular el tema del ruido, y estima que algunos han invertido hasta dos mil pesos para hacer las modificaciones necesarias en sus equipos de sonido.

La líder empresarial opinó que "falta mano dura" en este tema porque había mucha reincidencia en este tipo de faltas.

El pasado 18 de julio, con el fin de que prevalezca el respeto a terceros y lograr una sana convivencia, el Cabildo de Mérida aprobó por fin, a propuesta del alcalde Renán Barrera Concha, las reformas al Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida, que responde a la demanda de la comunidad por el exceso de ruido que se registra en el Centro Histórico y en otras zonas de la ciudad.

La nueva normatividad prohíbe emisiones de ruido y vibraciones que rebasen los límites máximos permisibles provenientes de fuentes fijas y estacionarias, así como medidas de insonorización, que comprende el acondicionamiento del espacio mediante el conjunto de materiales, equipo técnicas y tecnologías para aislarlo acústicamente del exterior y evitar la salida del sonido.

La líder comercial indicó que desde meses antes de que se aprobara la iniciativa, varios socios empezaron a hacer las adecuaciones necesarias, pues ya se discutía con la ciudadanía y las autoridades municipales.

Asimismo, reconoció que el tema fue socializado de manera correcta y los socios están de acuerdo con el nuevo reglamento, y mientras mayor sea el proyecto que tengan en el restaurante, serán mayores las inversiones que tengan que hacer con respecto a evitar rebasar los niveles de ruido permitido.

A su vez, dijo que en su mayoría las adecuaciones no han tenido costos significativos, sólo significaron ajustes en el equipo de audio, en su ubicación o modificaciones en las instalaciones para evitar que el sonido sea un problema.

Para el sector restaurantero, agregó, no ha sido un problema este tema, no hay muchos incidentes en relación a problemas con el ruido, y opinó que será más difíciles con los antros y bares por sus horarios y la música.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón