Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 25 de junio, 2019

Con el fin cumplir con el eje transversal de perspectiva de género y romper con los estereotipos de género, este 25 de junio el Ayuntamiento de Mérida presentó el relanzamiento de la Línea de Emergencia, antes Linea Rosa, y ahora llamada “Línea Mujer”, la cual cuenta con una aplicación móvil con el fin de brindar atención a mujeres en situación de violencia de Mérida y sus comisarías.

Faiola García Magaña, directora den Instituto Municipal de la Mujer, detalló que desde la creación de esta línea en octubre 2017 a junio de 2019, se han recibido mil 176 llamadas, de las cuales 444 han sido de emergencia, se han brindado mil 776 acciones vía telefónica: intervención en crisis, brindar información acerca de la violencia contra las mujeres, auxilio policíaco, protocolos y planes en seguridad y canalizaciones interinstitucionales, entre otras.

La funcionaria resaltó que actualmente también se cuenta con una aplicación móvil que permite enlazar directamente a las usuarias con la Línea Mujer y notificar su ubicación actual a dos contactos seguros pues cuenta con un servicio de geolocalización a través de GPS. Las mujeres podrán solicitar ayuda con solo apretar un botón del celular. En lo que va de esta administración se han realizado mil 600 descargas.

Aunque solo es para Mérida y sus comisarías, se han recibido llamadas de mujeres del interior del estado, de otra estados y a nivel internacional, indicó.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renan Barrera Concha, reconoció que existe violencia contra la mujer en varios ámbitos y resaltó la importancia de esta linea.

Para tener una idea proporcionó algunos datos sobre acoso: Detalló que en los espacios de la ciudad el acoso sexual se da en un 48 por ciento de los casos, en espacios públicos, el 32 en la vía pública, el 11 en el transporte público y el 6 en lugares públicos cerrados.

A su vez, indicó que los incidentes con mayor porcentaje son silbidos con un 30 por ciento, 29 por ciento miradas lascivas, 19 insinuaciones verbales; 8 acercamiento corporal inapropiado y siete por ciento persecución.

Está plataforma se crea en 2017 en respuesta en solicitud de la alerta de violencia de género, por lo que se determinó emprender acciones inmediatas para que las mujeres estén más seguras.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar