Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de junio de 2019
El ayuntamiento de Mérida suscribió un convenio de colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida a fin de generar acciones de conciencia y sensibilización sobre la problemática del ruido.
La inversión es de 850 mil pesos y se trabajará en conjunto con la academia y la sociedad civil para reforzar las acciones que lleva al cabo el ayuntamiento para atender, prevenir y disminuir el problema de la contaminación auditiva en la ciudad y así tener un mayor conocimiento de esta problemática.
El acuerdo se denomina Convivencia Armónica, su objetivo es crear conciencia y sensibilizar a la sociedad en cuanto a la contaminación auditiva urbana y la importancia de ser partícipes de las acciones para la atención a este problema, detallaron Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, y Enrique Ancona Teigell, presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida, quien indicó que el problema del ruido se presentó porque el Centro pasó de estar vacío a estar activo, con vida, por lo que hay que hacer acciones para vivir en armonía sin dar preferencia a nadie.
Entre los objetivos del acuerdo está desarrollar una campaña de concientización que exponga a la sociedad la problemática de la contaminación auditiva urbana, sus expresiones, características, efectos y consecuencias.
Asimismo, trabajar en conjunto con los diferentes actores en el Centro Histórico: usuarios, habitantes y comercios, y conocer la percepción de los mismos, explicaron.
[b]Oficina de Gestión del Centro[/b]
Barrera Concha anunció la instalación de la Oficina de Gestión del Centro Histórico para dar seguimiento a las acciones contra el ruido, además de que abordará temas de comercio formal, rescate de fachadas, mejoramiento de barrios y zonas públicas dentro del Centro Histórico, y de reforzamiento de seguridad en los mercados y las zonas comerciales más transitadas.
Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas
Ana Ramírez
Participaron alrededor de 70 personas
Miguel Améndola
El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik
Ana Ramírez
El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos
La Jornada Maya