La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy
Mérida, Yucatán
Lunes 10 de junio, 2019
La promoción de Yucatán es de suma importancia para continuar atrayendo inversiones que se convierten en nuevas fuentes de empleo para los yucatecos, coincidieron dirigentes de cámaras empresariales del estado.
Los esfuerzos que realiza la administración que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal han permitido que empresas nacionales e internacionales conozcan las ventajas competitivas del estado, como seguridad, conectividad aérea, terrestre y marítima, mano de obra calificada, entre otros que hacen de Yucatán un lugar ideal para invertir, expresó Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida.
“Se tiene que salir a promover a Yucatán: no se puede estar esperando a que alguien adivine que existe el estado y por eso tenemos que hacerlo nosotros. El que no muestra no vende, por lo cual, si no damos a conocer todo lo que podemos ofrecer, habrá quien sí lo haga, llevándose potenciales inversiones”, aseveró.
Por su parte, Jaime Solís Garza, presidente del Centro Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), destacó que los resultados de los diferentes viajes del gobernador y sus relaciones con el gobierno federal sólo se logran estando presente, enfatizando que a través de este trabajo conjunto se logró la sede del Tianguis Turístico para el próximo año.
Junto a lo anterior, Solís Garza opinó que, además de promocionar los atractivos de Yucatán, también es importante el desarrollo de productos para públicos específicos:
“Los viajes son buenos porque han traído inversión y resultados hasta el día de hoy. En materia de turismo, yo creo que hay nichos específicos en los que Yucatán tiene oportunidades, como el de romance y el turismo de convenciones. Es un área la cual puede aprovechar, junto con el turismo de playa”, indicó.
Respecto a la oportunidad de desarrollar en el interior del estado mayor vocación turística, el presidente de Cetur destacó que la estrategia del gobernador es clara, al dar mayor impulso a zonas fuera de Mérida, señalando que los pueblos mágicos y coloniales son algunos de los puntos de mayor atractivo.
“El turismo colonial es un producto muy bueno y ya está maduro, hay que darle un poco más de promoción y un toque de calidad, sobre todo en capacitación. También enfocarse en el turismo de playa, eso estaría muy bien”, refirió.
Acerca de la infraestructura para aprovechar el turismo, señaló que es necesario continuar desarrollando proyectos de comercialización para atraer eventos de gran magnitud.
El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam
Efe
Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social
La Jornada Maya
El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino
Afp
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez