Abraham Bote
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de junio, 2019

Aunque Esteban Amaro, de la Red de Monitoreo de Sargazo de Cancún, advirtió de la llegada de una mancha de sargazo a las costas yucatecas, que de acuerdo con una imagen de satélite, supera el tamaño de Mérida por más de tres o cuatro veces; la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, indicó que por el momento no se padece esta problemática y "la posibilidad es infinitamente remota".

De acuerdo con la funcionaria, las corrientes que señaló el experto en una nota difundida en varios medios, van todas adjuntadas hacia el norte, y la dependencia tiene la precaución de realizar monitoreos de corrientes y vientos, por lo que se corroboró que la falta de posibilidad que pueda llegar este problema a costas de Yucatán.

"Las corrientes que llevan esta alga no entran, no son las predominantes que llegan a las costas yucatecas", explicó.

Sin embargo, afirmó que están en en continuo monitoreo con imágenes, así como los pescadores que son quienes previenen de muchas cosas que puedan llegar, desde Holbox, y "No legó nada este fin de semana y estamos en pendiente".

Los reportes en los que se basa el organismo de monitoreo -el boletín mensual al término de mayo de la Universidad del Sur de Florida, establece el ingreso de una acumulación considerable de sargazo a la zona del caribe y Golfo de México con un desplazamiento hacia la Península de la Florida y no necesariamente hacia la costa Yucateca, precisó.

Indicó que las predicciones del viento y corriente de dicho reporte predicen que ambos mantienen dirección hacia el norte, por tal motivo cualquier material flotante en curso tendería a irse fuera de costa.

Desde el inicio del fenómeno en el vecino estado de Quintana Roo, la dependencia mantiene coordinación existente con la Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) para darle seguimiento constante a los reportes de la que emiten las instancias internacional es que atienden este tema e incrementará acciones de investigación local apoyado en los reportes de los pescadores de la costa yucateca, recalcó,

Entonces la dependencia mantiene labores de inspección y vigilancia y "por el momento en la costa yucateca no se registra acumulación importante de macro algas como lo registrado en las costas del vecino estado de Quintana Roo en donde el fenómeno ha alcanzado dimensiones extraordinarias".

Por otro lado, informó que se tendría presencia de sargazo local, pero lo habitual de temporada, cuando hay norte o "mar revuelto".


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada