Texto: Óscar Rodríguez
Foto: Facebook Ivonne Aracelly Ortega Pacheco
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 9 de junio, 2019

La ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, se dijo lista para iniciar su camino en busca la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que arrancará el 27 del presente mes, al igual que los demás aspirantes a ocupar ese cargo, luego de un acuerdo que se concretó el pasado viernes entre los interesados en la contienda, el cual se prevé que sea aprobado este lunes, en sesión del Consejo Político Nacional del [i]tricolor[/i].

En entrevista colectiva, la política yucateca aseguró que desde la dirigencia del PRI buscará proteger a los trabajadores que han sido despedidos de manera injusta tanto en el gobierno estatal como en el federal.

“Hay áreas que se necesita la experiencia que necesitas independientemente de la filiación partidista que tenga. Yo he sido gobernadora y no llegué con el cuchillo a cortar por la militancia, sino por el rendimiento de su trabajo, y me encontré extraordinarios cuadros que muchos de los casos no militaban en el partido y se quedaron en el gobierno; porque es el reconocimiento al servicio civil de carrera que hoy está pasado por el arco del triunfo tanto estatal como nacionalmente”, dijo.

Adelantó la ruta de los aspirantes a dirigir el PRI, la cual fue producto de un acuerdo que se pondrá a consideración del máximo órgano de gobierno del [i]tricolor[/i] en la capital del país.

“Tuvimos un acuerdo el día de ayer (viernes). Habrá consejo político, se supone debe aprobarse los tiempos; el método ya esta aprobado, que es consulta abierta, inscripción de candidatos el día 26, arranque de campaña el 27, elección 11 de agosto, toma de protesta 20 de agosto, explicó.

Aseguró que el mejor método para la elección de la diligencia es el de consulta a la militancia, para darle voz.

“Cualquiera que esté compitiendo tiene una historia en el partido; diferentes historias, pero todos tienen historias. Veremos al final quiénes nos registramos, pero yo sí me voy a registrar. Al ver quiénes están registrados, como la carrera de caballos, veremos también quién saca primero la cabeza”, finalizó.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán