Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de mayo, 2019

Las becas para estudiantes de educación media superior y superior “Benito Juárez” son exclusivas de alumnos inscritos en instituciones bajo la batuta del gobierno, advirtió el delegado de programas integrales de desarrollo del gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien reveló que ya fueron repartidos 54 mil de estos apoyos y se prevé que se sumen 10 mil más para la siguiente entrega bimestral.

En entrevista, el funcionario federal argumentó que debido a la falta de interés o por incredulidad de jóvenes que fueron convocados de diferentes escuelas para que recibieran este beneficio, no se inscribieron.

“En el caso de las becas Benito Juárez, se pagaron a todas las preparatorias públicas, pero por ejemplo, en un colegio de bachilleres, un director decía en su discurso, me cansé de pedirles que se censen y no les dio la gana porque no creían que fuera verdad o no traían los tres papeles que se pedían. Les pagamos a 54 mil alumnos, calculamos que hicieron falta como 10 mil se censaron en el mismo día de pago y esperamos que en el siguiente bimestre venga el pago”, explicó.

Advirtió que las becas “Benito Juárez” son exclusivamente para estudiantes que cursan su instrucción en instituciones públicas de educación media superior y superior.

“Tenemos suficiente oferta educativa en el nivel medio superior y el que no entre a una prepa de su preferencia tiene segunda opción Conalep, Cecitey, Cbetis, Cbta, yo recomiendo a los padres de familia que busquen si quieren la beca una preparatoria pública”, dijo.

Comentó que a los 130 mil adultos mayores que se encontraban ya inscritos desde el gobierno pasado ya se les pagó, empero, ahora se dispuso un operativo denominado “feria del bienestar”, donde se realizan pagos a personas de nuevo ingreso y se aclaran inconformidades.

“En la mesa de pagos están saliendo adecuadamente, es normal, repito, vamos a repartir un aproximado de 700 millones de pesos en el bimestre, de aquí al 2 de julio en todo Yucatán, aproximadamente son 300 mil beneficiarios”, expresó.

Aceptó que debido a la cantidad de personas que se han atendido han tenido “problemas de logística” con Bansefi y Telecom.

“El programa de adulto mayor no es un apoyo, es un derecho de todos los ciudadanos, el Presidente López Obrador lo puso en la Constitución y por lo tanto, lo está pagando a todos y el que falte tenemos que censarlo e incluirlo en el programa”, añadió.

Finalmente, dijo que se prevé que sea con una tarjeta electrónica en cajeros ubicados en los 106 municipios del estado donde se entreguen los diferentes programas del gobierno federal, toda vez que el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca que no haya intermediarios en los apoyos que se dan.


Lo más reciente

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad