Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 30 de mayo, 2019
En menos de tres años, el mercado inmobiliario de la capital yucateca pasó del lugar 8 al 6 a nivel nacional, principalmente por las estadísticas de seguridad y la certeza económica que se brinda en la ciudad. Actualmente, es uno de los 10 más importantes del país, informó el alcalde Renán Barrera Concha durante la inauguración de la 22ª Expo Construcción 2019.
De acuerdo al presidente municipal, desde septiembre del 2018 la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida autorizó la constitución y la modificación de constitución de 24 nuevos desarrollos habitacionales para la edificación de 15 mil 800 viviendas. En ese lapso también se han expendido 139 licencias de construcción de 2 mil casas.
“Tenemos la oportunidad histórica de guiar al municipio a niveles superiores en materia de infraestructura, así como consolidar y estimular el crecimiento económico y equidad social”, señaló Barrera Concha.
La transformación de la capital yucateca apunta a un modelo ambientalmente sostenible, que demanda “mayor capacidad de organización y planeación estratégica en cuanto a su urbanización y expansión”, agregó.
En este sentido, el alcalde recordó que recientemente mejoraron los procesos de seguridad patrimonial en la comuna, en coordinación con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial del estado (INSEJUPY) y el Catastro Municipal. Las innovaciones permitirán, entre otras cosas, detectar los diversos trámites municipales que se realicen en torno a un predio.
Por otro lado, insistió en la importancia del desarrollo del sector de la construcción en el país. Citando estadísticas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), subrayó que ese rubro genera más de 6.1 millones de trabajos directos y 2.8 millones de empleos indirectos en el país.
Añadió que el empleo directo generado por el sector pasó de 5 millones 846 plazas en el 2012 a 6 millones 111 mil en el 2017. Además, se estima que para el 2020 el número ascienda a 6 millones 593 mil. “La industria mexicana de la construcción tiene una marcada influencia económica en el país. El desempeño de este sector esta íntimamente vinculado con el sistema financiero”, dijo.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada