Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @RenanBarreraConcha
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de mayo, 2019
La diputada Silvia América López Escoffié reveló que debido a la lentitud con la que se han conducido los ayuntamientos para votar la minuta que da pie a la revocación de mandato, tal reforma legal se mantiene en suspenso.
La diputada señaló que hasta el momento han realizado el procedimiento 50 cabildos, de los cuales la mitad lo han aprobado, situación que consideró se debe a la falta de información por parte de los alcaldes.
“Hay una confusión porque a nivel federal hay una iniciativa en el Congreso federal para la revocación de mandato y hay otra estatal en el mismo tema, pero son dos figuras totalmente distintas; la información no le queda clara a nuestros alcaldes de cuál es nuestra iniciativa, en el caso de la nuestra es una consulta para ampliar la ley de participación ciudadana de Yucatán que ya existe”, apuntó.
Aclaró que el procedimiento que establece la reforma aprobada sería coordinado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) a petición de pobladores del ayuntamiento mediante procedimientos previstos en la ley.
“Para los alcaldes que actualmente gobiernan en el estado no aplica porque la ley no puede ser retroactiva”, dijo.
La legisladora de MC advirtió que existe un plazo de 90 días para que los cabildos decidan si avalan la reforma o no, el cual inició en febrero, por lo que el plazo está por vencerse.
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya