La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de mayo, 2019
El próximo año sería inaugurado un Centro Municipal de la Mujer en el oriente de la capital yucateca y se incluiría en el presupuesto de la comuna un rubro para implementar acciones de combate al cambio climático, anunció el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
En los últimos meses se ha registrado un incremento de solicitudes de atención por parte de féminas del oriente de la ciudad en el Instituto Municipal de la Mujer. A diferencia de las mujeres del poniente de Mérida, ellas acuden de manera presencial a las oficinas a pedir algún servicio, explicó la directora de esa institución, Fabiola García Magaña.
Ante ese panorama, la comuna ya están realizando acciones para que en el 2020 sea inaugurado un Centro Municipal de la Mujer en esa zona, comunicó el alcalde, quien no detalló en dónde será edificado el recinto pero aseguró que el Ayuntamiento ya cuenta con el predio. En las siguientes semanas se dará a conocer el presupuesto que requerirá el Centro para operar.
Por otro lado, Barrera Concha informó que durante su gira de trabajo en Alemania, se comprometió a incluir en el presupuesto de la comuna del próximo año un rubro para realizar acciones de combate al cambio climático.
“El objetivo es desdoblar puntos neurálgicos en los que la ciudad trabaje para mitigar el daño que se ha hecho desde el punto de vista global, con los contaminantes que tienen las ciudades, al mundo”, dijo.
Incluso la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional ya está trabajando con el Ayuntamiento, ya cuenta con un espacio en las oficinas de la Unidad de Desarrollo Sustentable y permanecerán a lo largo de la administración municipal para que también asignen presupuesto a la investigación y diagnóstico de acciones de alto impacto ambiental.
Por ahora se desconoce cuánto dinero se podrían destinar a esas medidas, ya que éste será distribuido de acuerdo al diagnóstico que se elabore en la materia, agregó. Eso sí, la mayoría de las acciones que se generarán con esos recursos estarán encaminadas al uso de energías limpias, dijo.
El alcalde también fue cuestionado sobre la municipalización de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY). Sin embargo, solo comentó que el Gobierno del Estado está haciendo un análisis para definir si habrá una transferencia parcial o total de la paraestatal, o si se generará algún “mecanismo intermedio” que permita a la ciudad manejar ese recurso. “Estamos en pláticas con ellos”, concluyó.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada