Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de mayo, 2019

Los trabajadores sociales son percibidos en términos prácticos, generalmente en femenino: quienes reparten las fichas en los hospitales, quienes llenan formularios o levantan encuestas. Amada Rubio Herrera, antropóloga y coordinadora de Docencia del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis Unam) afirma que esto no es del todo cierto, pues los trabajadores sociales son científicos con un bagaje epistemológico.

“Son científicos sociales que permiten reconocer estos problemas e intervenir con estrategias. Un trabajador social debe ser capaz de levantar diagnósticos sociales, de vulnerabilidad, económicos y proponer estrategias que integren lo teórico, metodológico y práctico”, comenta en entrevista.

La maestría en Trabajo Social de esta institución está por comenzar su octava promoción que comenzará el 27 de enero del 2020. El registro de aspirantes y envío de documentos comenzará el próximo 3 de junio y estará abierto hasta el 14 del mismo mes. Se imparte sólo en la modalidad presencial y tiene una duración de cuatro semestres.

Las líneas de investigación que forman parte del plan de estudios son Teoría y Metodología del Trabajador Social, Desarrollo Social y Humano, Participación Ciudadana y Acción Social y Dimensiones Sociales de la Salud. Amada Rubio comenta que los perfiles de los egresados son diversos: han tenido profesionales de derecho, psicología, antropólogos, economistas y egresados de la misma escuela de la licenciatura de Desarrollo y Gestión Intercultural.

“Ningún egresado se quita los lentes de su disciplina, eso hace que la comprensión de los fenómenos sea muy rica. El trabajo social permite articular distintos saberes”, explica.

El campo de trabajo también es variado, aunque admite que hay un índice de desempleo considerable pues las instituciones no están acostumbradas a integrar profesionales cuando son necesarios. Muchos egresados de esta maestría trabajan en instituciones públicas, privadas, en el área de docencia, investigación y una parte todavía naciente de consultorías privadas.

“Por eso considero tan importante este posgrado. (Las instituciones) deberían estar comprometidos con la política pública, equidad, ética e incorporar a profesionales que sean capaces de intervenir profesionalmente”, expresa.

La maestría no tiene ningún costo, pero el programa exige de sus alumnos el compromiso y dedicación para graduarse en el plazo establecido en el plan de estudios. La tesis es una forma de titulación, y aunque hay otras posibilidades.

Para comenzar el registro de aspirantes, los interesados deberán ingresar a la página [a=https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso/]posgrado.dgae.unam.mx/registro[/a] Una vez terminado todo el proceso, se publicarán los resultados el 11 de diciembre del 2019 a partir de las 14 horas en la página [a=http://www.posgrado.unam.mx/trabajosocial/]www.posgrado.unam.mx/trabajosocial[/a] Para mayores informes, los interesados pueden contactar a la doctora Amada Rubio Herrera en las oficinas del Cephcis Unam sede Rendón Peniche.


Lo más reciente

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas

Efe

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

Trump promulga su ley presupuestaria 'grande y hermosa' el día de la Independencia: ¿De qué trata?

Incluye nueva financiación masiva para la campaña de deportación de migrantes

Afp

Trump promulga su ley presupuestaria 'grande y hermosa' el día de la Independencia: ¿De qué trata?

Impulsan en Guadalajara iniciativa legislativa de matrimonios temporales ante alza de divorcios

La pareja puede elegir de dos a 10 años y renovarlo 90 días antes de que acabe el contrato

Efe

Impulsan en Guadalajara iniciativa legislativa de matrimonios temporales ante alza de divorcios

Regreso de Oasis aviva nostalgia por el britpop de los años 90

La gira del regreso de los hermanos Liam y Noel Gallagher comenzó en Cardiff

Afp

Regreso de Oasis aviva nostalgia por el britpop de los años 90