Sandra Gayou Soto
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 29 de mayo, 2019
Con una meta de llegar a 10 millones de apoyos, el gobierno federal dio resultados en los programas de ayuda a niños de madres trabajadoras y a estudiantes de diversos niveles, que en el caso de la Península de Yucatán son más de 234 mil 800 beneficiados, informó ayer durante la conferencia de la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a la tabla presentada por María Luisa Albores González, secretaria de Bienestar, en Yucatán cinco mil 624 niños han sido beneficiados con el programa [i]Apoyo para el bienestar[/i] de hijos de madres trabajadoras. En el caso de Quintana Roo son repartidas 2 mil 174 becas, mientras que en Campeche contabilizaron 3 mil 136.
Dicho programa está dirigido a alumnos de uno a cuatro años, se les entregan mil 600 pesos bimestrales, 800 pesos por mes.
Niños de uno a seis años con alguna discapacidad reciben tres mil 600 pesos bimestrales; la secretaria especificó que lo podrán recibir “hasta tres niños por hogar y las entregas serán directas por medios bancarios”.
El secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, habló sobre los programas de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, que buscan alcanzar más de siete millones de beneficiarios. En educación básica y media superior entregarán mil 600 pesos bimestrales; en el nivel superior el apoyo es de cuatro mil 800 pesos bimestrales.
Leticia Ánimas Vargas, coordinadora nacional de Becas, presentó una gráfica con las becas dispersadas, para el caso de Yucatán registran 44 mil 696 en el nivel Básico; 22 mil tres para Quintana Roo, y en Campeche son 24 mil 197.
De la beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior, en Yucatán han colocado 54 mil 314 becas, Quintana Roo tiene 37 mil 838 y Campeche 28 mil 879.
La coordinadora informó que del total dispersado en todo el país, 82 por ciento ya fue cobrado, con más de dos millones y medio de estudiantes beneficiados.
En el caso de las becas de Educación Superior, del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, para Yucatán fueron 5 mil 344 beneficiados, 3 mil 419 en Quintana Roo, y en Campeche tres mil 213.
[b]'Programa para Universidades del Bienestar Benito Juárez García'[/b]
También fue presentado el [i]Programa para Universidades del Bienestar Benito Juárez García[/i], con el propósito de brindar la educación superior en municipios de alta y muy alta marginación.
[b]Tres planteles en Yucatán[/b]
En Yucatán fueron seleccionadas tres comunidades para establecer una sede, las tres ya están operando.
Una está en Ticul, con 112 alumnos, ofrece la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria; En Valladolid registran 111 estudiantes, la carrera que impartirán ahí es de Normal Intercultural Bilingüe; En Yaxcabá, estará la carrera en Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable, con 24 alumnos.
[b]Quintana Roo cuenta con un plantel, Campeche con dos[/b]
Para el caso de esta entidad el plantel estará ubicado en Kantunilkín, del municipio Lázaro Cárdenas, con 29 alumnos para la carrera de Ingeniería Agroalimentaria.
Del estado fueron presentadas dos sedes, una en Calkiní, y la otra en Escárcega (pendiente), en la primera la carrera es Ingeniería en Agronomía y Agricultura con 142 alumnos, mientras que en la segunda es Ingeniería Agroforestal con 22.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada