Sandra Gayou Soto
Foto: Facebook @clubesdecienciamx
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 28 de mayo, 2019
La convocatoria para la quinta edición de Clubes de Ciencia en Mérida ya está abierta, estudiantes de preparatoria y universidad pueden postularse para participar en alguno de los tres clubes que se realizarán en facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) del 28 de julio al tres de agosto.
En conferencia de prensa, Joel Sánchez Paz, coordinador de los Clubes de Ciencia en Mérida, anunció los pormenores de la convocatoria, sedes e instructores; en esta ocasión contarán con la presencia de tres estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos.
Los clubes estarán enfocados en tres áreas de interés: biología-química; programación-matemáticas e ingeniería, física y electrónica por esta razón la sede de los Clubes de Ciencia será en el campus de Ciencias Exactas de la UADY.
Los talleres o clubes "serán impartidos por una pareja de instructores, uno local o nacional y otro extranjero", detalló Sánchez Paz, además de los estudiantes del MIT que estarán en Mérida son: Saria McKeithen, Nicolás Selby y Claudia Varela.
Los instructores locales serán Gabriela Flores de la UNAM; Alejandro Carrillo Gómez, egresado de la UADY y colaborador de Fablab IYEM y José Alberto Rosales del CINVESTAV.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de distintas universidades y preparatorias del Estado y no tendrá ningún costo para ellos, cada taller o club estará integrado por 20 o 25 alumnos.
"La idea central es tratar de promover desde este nivel educativo el conocimiento científico y la innovación tecnológica", destacó Joel Sánchez.
La postulación se realiza a través de la página de internet [a=https://www.clubesdeciencia.mx]www.clubesdeciencia.mx[/a] y la fecha límite es el próximo tres de junio.
El 28 de julio será la inauguración, "del 29 de julio al dos de agosto se van a tener actividades de los instructores con los estudiantes de nueve de la mañana a tres o cuatro de la tarde", informó el coordinador, además habrá actividades complementarias como pláticas y conferencias con los instructores.
Este 2019 los Clubes de Ciencia estarán en nueve ciudades de México: Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Mérida, Chihuahua, La Paz, Ensenada, Oaxaca y Xalapa.
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya