Texto y fotos: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de mayo, 2019

Tras reunirse por primera vez como grupo de trabajo para analizar la defensa del territorio yucateco, por la decisión del Congreso de Quintana Roo de mover la ubicación del llamado Punto Put, representantes de los tres poderes del estado acordaron que sea el Ejecutivo estatal quien encabece toda acción legal derivada del posible conflicto, con fecha límite este 20 de junio.

En entrevista, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Felipe Cervera Hernández, reveló que durante el encuentro fueron presentados los equipos legales de los tres poderes del estado que estarán coordinados para realizar las acciones jurídicas pertinentes.

“Fue la presentación, el intercambio de los documentos, de las opiniones jurídicas de cada uno de nosotros y posteriormente cuando la Consejería Jurídica cheque tanto lo que el Legislativo aporte y cuando el Legislativo cheque lo que aporta Consejería Jurídica, entonces se reunirán para perfilar un sólo documento”, indicó.

Aclaró que durante la reunión no se precisó la afectación real al territorio yucateco; sin embargo, tras la entrevista con los reporteros en Palacio de Gobierno, mostró un mapa donde se puede apreciar cómo perdió Yucatán parte de su territorio.

“Estamos siendo muy rigurosos con la parte jurídica para no revelar las herramientas que vamos a estar implementando”, ahondó.

[i]La Jornada Maya[/i] dio a conocer que el pasado 9 de abril, tras 22 años de imprecisión en el mapa de referencia geográfica del estado, fue publicado en el Periódico Oficial de Quintana Roo el mapa que incorpora la zona en litigio con Campeche, que modifica parte del territorio de Yucatán.

En la publicación aparece el decreto 33 por el que fue reformado el artículo 46 de la fracción I, estableciendo el mapa oficial del estado y un oficio con fecha del 25 de marzo pasado firmada por el gobernador Carlos Joaquín González dirigido a la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, en el que le instruye que por conducto del Instituto Geográfico y Catastral del estado se elabore el mapa en el que queden consagrados los límites de esta entidad.

[b]Gobierno estatal encabezará la acción jurídica[/b]

Cervera Hernández precisó que en el encuentro estuvieron presentes por parte del Ejecutivo, la secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra; por el Poder judicial, el magistrado presidente, Ricardo Ávila Heredia, y por el Legislativo estuvo él junto con el secretario general del Congreso local, Martín Chuc Pereira.

“No fue un acto protocolario, fue una reunión de trabajo, fue la primera reunión de los tres, para presentar quiénes estarán trabajando, para que se conozcan y puedan avanzar”, comentó.
Aseguró que acordaron que fuera el gobierno del estado el que encabece toda acción jurídica en detrimento del territorio yucateco.

Explicó que la idea es que terminadas las reuniones de trabajo se realice y presente un documento conjunto entre los tres poderes teniendo como fecha límite para hacerlo el día 20 de junio del presente año.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa