Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de mayo, 2019

El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, presentó el día de hoy una iniciativa de ley para que en las oficinas de atención ciudadana del gobierno del estado, se cuente con personal que hable la lengua maya, lo que ayudará a dar una mejor atención a la ciudadanía que se expresa a través de ella.

Al presentar su iniciativa de ley que modifica el artículo siete del Código de la Administración Pública de Yucatán (CAPY), recordó que en esta zona del país se desarrolló una de las culturas más importantes a nivel mundial, la maya, cuya lengua es hablada actualmente por miles de yucatecos, principalmente en el centro y oriente del estado.

“A través de la historia, las autoridades han dado muestras de interés en preservar y difundir el legado de los mayas, incluyendo por supuesto la lengua”, dijo.

Recordó que según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), más de medio millón de personas en Yucatán hablan “nuestra lengua tradicional”, de éstas, un importante porcentaje solamente se comunica en maya.

“Este importante sector de la ciudadanía resulta también interesado en conocer e informarse de los programas y acciones del gobierno; en muchas ocasiones se trasladan como pueden a las ciudades, pero se encuentran en algunas instancias de gobierno con un problema de comunicación al no hablar español”, ahondó.

Señaló que con la iniciativa que presentó ante el Pleno del Congreso local, tiene como principales beneficiarios a quienes hablan maya, la cual pretende formalizar y hacer obligatoria la existencia de personal mayahablante debidamente capacitado en las áreas de primer contacto, información, orientación y atención ciudadana, para que puedan conocer qué acciones y programas gubernamentales existen y puedan acceder a ellos en igualdad de circunstancias.

“Tengo claro que la austeridad debe ser una característica de todos los gobiernos, y es por eso que también propongo no crear más burocracia, sino disponer y capacitar al personal que se encuentra laborando en las dependencias para desempeñar esta importante función e incluso, alentar el interés de los servidores públicos en nuestra lengua”, finalizó.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer