La Jornada Maya
Foto: Cortesía
Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de mayo, 2019
Fortalecer los procesos formativos en materia de conocimientos territoriales y urbanos, además de discutir los principales temas prioritarios y de actualidad, es el principal objetivo del XXII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Instituciones de la Enseñanza de la Planeación Territorial, el Urbanismo y el Diseño Urbano (anpud) A.C.
Con el tema central, Gobernanza urbana y los retos de la planificación territorial, el Urbanismo y el Diseño Urbano ante las nuevas realidades de Gobierno en México, la anpud llevará a cabo su congreso del 2 al 4 de octubre del presente año, teniendo como sede el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coorganización con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El Presidente de la anpud y Coordinador de la Licenciatura de Diseño del Hábitat de la UADY, Roberto Reyes Pérez detalló que durante este importante evento – que se realiza de forma anual- se llevarán a cabo conferencias magistrales, actividades culturales y talleres.
Explicó que “una vez al año nos reunimos los miembros del Consejo Directivo para discutir cuáles son los temas más relevantes para nuestra agenda de trabajo; sin lugar a dudas para este año decidimos que era imprescindible tomar el tema de la Gobernanza en términos de la Ciudad y el territorio, además de los retos que implica para nuestras disciplinas el enfrentarnos a un nuevo gobierno y sus perspectivas”.
Asimismo, dijo, se integrarán cuatro mesas de trabajo con temas como: Marcos de Actuación Institucional para la planeación territorial, el urbanismo y diseño urbano; Procesos Territoriales: nuevos retos, nuevas aproximaciones; Formación de agentes de cambio. Investigación, enseñanza y demandas profesionales; y Gestión democrática de la ciudad y el territorio.
Reyes Pérez añadió que al igual que se abordará el impacto a nivel nacional, se hablará sobre el impacto a nivel local, “debemos entender que somos un país diverso, que tenemos realidades diferentes, en materia de desarrollo territorial y urbano en el que influyen temas como seguridad, por ello debemos trabajar a doble escala, local y federal”
El también profesor de tiempo completo aseguró que el público principal son los estudiantes, pues este es un espacio de diálogo, discusión, intercambio de ideas y reconocimiento de los alumnos de las once universidades que integran la anpud, además de la sociedad en general interesada en este tema.
Detalló que será en próximos días cuando se dé a conocer la convocatoria de inscripción, el programa, mesas temáticas, horarios y los ponentes, que afirmó serán académicos destacados de diversas casas de estudios, además de que se abrió la invitación a personajes del ámbito federal y local, por lo que pidió estén al pendiente de la página de Facebook anpud Mx.
Cabe resaltar que la anpud congrega a once de las Universidades públicas más importantes del país entre las que se encuentran la UADY; la Universidad Nacional Autónoma de México (unam); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); la Universidad de Guadalajara (UdeG); la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (buap) y la Universidad Autónoma del Estado de México (uaem), entre otras.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada