Sandra Gayou Soto
Foto: Rendija Erosional
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 18 de mayo, 2019

La bailarina y coreógrafa Paula Retchman se presentará a nombre del Colectivo Pausa en Movimiento, “un colectivo que yo tengo hace 10 años y del proyecto que estoy trabajando en Yucatán en Sotuta, que se llama Centro de Agroecología Artes y Oficios Zutut’Ha (CAAOZ)”.

La obra se titula “Erosional, en la primera parte hay un solo que “habla sobre el agua, el uso del agua y qué pasa cuándo no tenemos agua”, lo definió como un “solo un tanto dramático pero también muy bonito”.

Para esta ocasión la acompañará el cantante Juan Pablo Villa, “normalmente lo hago con Leika Mochán, la música original es de Leika, pero en esta ocasión estará Juan Pablo Villa”, platicó la bailarina, durante su estadía en Yucatán, Villa ofrecerá talleres de canto cardenche y experimentación vocal.

En la segunda parte “haremos una improvisación a cargo mío y tres músicos, que justo por el proyecto de Zutut’Ha están aquí como talleristas estas dos semanas, aprovechando que están acá, vamos a poner esta improvisación” y también estará relacionada con el agua.

Los músicos que la acompañarán además de Juan Pablo son Jacobo Guerrero y Luis Fajardo. El solo de Paula Retchman se estrenó en 2010, ha estado en varios lugares como Helsinky, el Cervantino en 2015, India, Ecuador y México. Cada pieza tendrá una duración de 15 minutos.

En el segundo acto Erik Soto, jefe de foro de la Rendija y artista visual, proyectará “unos visuales están compuestos por figuras y formas geométricas, algunas fotografías a partir de arte sonoro, que también hago” detalló Erik.

Soto asegura que será una experiencia para todos los sentidos, porque “van a ver, sonidos que se van a propagar por todo el espacio y los visuales van a responder a ellos, es como darle vida años sonidos”.

También habrá mapping,”como VJ voy disparando los vídeos a partir del sonido y algunos responden al sonido”, Erik cuenta con 50 secuencias de videos cortos que sincronizará con el sonido de 10 pistas compuestas por él; la obra de Erik Soto tiene una duración de “una hora 20 minutos”.

Erik busca “hacer notar el avance tecnológico y ahora que estamos en esto del cambio climático, hacer una balanza de la tecnología con la ecología y ver cómo pueden conjugarse y unirse de una buena manera”.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa