Katia Rejón
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 17 de mayo, 2019

“Son artistas jóvenes que se asumen como pintores, con todo lo que eso significa: pintan todo el día”, cuenta Alberto Arceo, curador de la exposición “[i]Uayé Mix[/i]” que se inaugurará en el marco de la Noche Blanca, este 18 de mayo a las 20 horas en el Museo de la Ciudad de Mérida.

Juan Pueblo, Irvim Victoria, Carlos Pliego y Adrián Bastarrachea son artistas con técnicas diferentes que coinciden en una obra “fuerte y provocativa” como la define Arceo. Ellos se juntan cada semana a platicar sobre cualquier cosa, y a pintar en un mismo lienzo.

“Yo iba a ver lo que hacían porque lo compartían en redes, pero quería ver la textura, me llevaba algunos. Veía la vida y vitalidad creativa de lienzos arrugados, dibujos, caguamas, cenas, la habitación que se vuelve estudio”, platica Alberto.

La exposición trata de mostrar en un espacio museístico y público, aquello que sucede de forma natural en una casa del centro: cuatro artistas jóvenes que pintan de forma individual y colectiva sobre la cotidianidad de Yucatán. Para transmitirlo de manera más auténtica, decidieron crear parte de la obra en el mismo museo y dejar algunas de las piezas, manchas y utensilios para que las personas vean no sólo los cuadros terminados, sino las huellas de su creación.

“No tienen una reflexión del arte desde el punto de vista sofisticado por la educación formal sino un acercamiento con la vida cotidiana, sensibilidad y color. El único que estudia artes es Irvim Victoria”, aclara.

Todos los artistas coinciden en que las obras en colaboración -pinturas que hicieron entre dos- es lo central de [i]Uayé Mix[/i]. Además de las obras colectivas entre ellos, invitaron a otros artistas como Hugo Borges, Walter Cen, Milagros Lara y Ricardo Can para pintar algunos cuadros.

Para Alberto Arceo, historiador y curador de arte, ésta puede ser una muestra importante de la pintura contemporánea en Mérida. Las líneas que llevaron a seleccionar más de 50 obras fueron “la vitalidad de su pintura, reflejados en trazos rápidos, lo auténtico y espontáneo”. También se nota una paleta de colores parecida, y el uso de símbolos o expresiones de la vida cotidiana en la ciudad.
Irvim Victoria dice que a él le interesa la pintura en relación con la realidad: plantear algo que se parezca a la realidad visual con volumen y una perspectiva de los espacios.

Uno de las obras más grandes de la muestra es de Carlos Pliego, donde se alcanza a ver varias figuras que saturan el cuadro. En entrevista, cuenta que -aunque al principio la idea era otra- en esa pieza tradujo el ruido, la gente abarrotada, el sonido del mercado frente al museo.

Sobre la pieza que realizó junto con Juan Pablo Quintal, el artista Adrián Bastarrachea dice que como sus trabajos son muy diferentes, decidieron dividirse así: agarrar un tema pop e identitario como la iguana (características de la obra de Quintal) y darle un giro imaginario y abstracto (como suelen ser las piezas de Bastarrachea). La paleta también coincide con las obras del primero porque la realizaron en su estudio.

“Es algo muy romántico pintar dentro del museo. Quienes estamos aquí, también somos amigos: hablamos de lo que pensamos del arte, nos damos consejos. Si no nos reuniéramos tanto no sería igual”, dice Juan Pueblo "Pelan" (Juan Pablo Quintal).


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020