Lilia Balam
Foto: Yafet Kantún
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 16 de mayo, 2019
El presidente de la la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Héctor Navarrete Medina, expresó que quienes ofrecen servicios de hospedaje a través de la plataforma digital Airbnb deben pagar más que el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), para que haya “piso parejo” y no distinciones entre los empresarios del sector hotelero.
Desde hace un año, quienes ofrecen casas o departamentos en renta a través de la aplicación digital, pagan el ISH y con ello se recaudan alrededor de 600 mil pesos mensuales. De acuerdo al líder empresarial, eso significa que dicha plataforma recibe cerca de 15 millones de pesos cada mes, cantidad que antes se iba a los hoteles.
“Airbnb nos genera un déficit de entre el 8 y el 10 por ciento en nuestra ocupación. Sí permea en la sociedad yucateca pero también afecta a los que pagamos impuestos y estamos en este negocio, que buscamos ser competitivamente parejos”, sostuvo.
Por ello, la AMHY se unirá a los esfuerzos de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), para exigir que las autoridades cobren otros impuestos, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a la aplicación digital.
“El pago de impuestos debe ser para todos, no debe haber distinción. El que recibe un dinero tiene que pagar sus impuestos. Hoy estamos en un ambiente disparejo que le da preferencia a estas plataformas. Estamos perdiendo dinero que además los extranjeros deberían de pagar al entrar a México, como son los impuestos estatales y municipales”, externó.
Finalmente, Navarrete Medina insistió en que lo único que se busca con las gestiones es que todos los empresarios del sector hotelero “compitan” en igualdad de condiciones.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada