Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 16 de mayo, 2019

La Secretaría de la Cultura y las Artes entregará la medalla “Oswaldo Baqueiro López” 2019 a un o una periodista o comunicador cultural y de espectáculo que labore en medios impresos, audiovisuales o electrónicos en Yucatán. La convocatoria para recibir propuestas está abierta hasta el 24 de mayo, en el marco del Día de la Libertad de Expresión.

El galardón consiste en un premio de 20 mil pesos para la persona “física o moral que desde esta profesión contribuye al enaltecimiento y consolidación de los valores más preciados y trascendentes de nuestro quehacer cultural”.

Mediante un comunicado, la dependencia invitó a la comunidad artística, sociedad y colaboradores de medios de comunicación u otros organismos vinculados a las artes y difusión social a participar con propuestas a quienes “por sus méritos y trayectoria, trabajo consistente y dedicación profesional, sean considerados para recibir esta presea”.

En años anteriores este premio tenía dos galardones, uno para el periodismo cultural y otra para espectáculos, en esta ocasión se entregará sólo una presea. Se le ha otorgado de Roberto López Méndez, Antonio Novelo, Alfonso Hiram García Acosta, Germán Pasos, Martha Esther López, Elena Martín, Ivi May, Teresa Chan Pool, entre otros. En el 2014, el premio se declaró desierto.

Los postulados podrán ser periodistas en activo o no, nacidos en Yucatán o con residencia acreditada de por lo menos cinco años en el estado; que hayan ejercido su labor en el país mediante comentarios críticos, analíticos o de valoración en algún medio escrito o audiovisual.

De igual manera se considerarán a las organizaciones noticiosas y de medios informativos, que deberán ser una sociedad constituida con por lo menos una sección dedicada a la cultura o los espectáculos en el 50 por ciento de sus emisiones. Éstas deberán tener un domicilio oficial y efectivo de cinco años en el estado y hayan ejercido en cualquier parte del territorio nacional.

Las nominaciones podrán ser generadas por cualquier persona física o por asociaciones artísticas, culturales y educativas, agrupaciones periodísticas, centros educativos o de investigación, colegios de profesionistas y sindicatos.

Las postulaciones deberán enviarse en forma escrita, original y copia a la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la Sedeculta ubicada en la calle 18 número 204 entre 23 y 25 de la colonia García Ginerés, código postal 97070 de Mérida, Yucatán, teniendo hora límite las 15:00 horas de la fecha de cierre.

El organismo convocante nombrará un Jurado Calificador integrado por personas de reconocida solvencia intelectual y ética, conocedores del rubro quienes emitirán su dictamen el próximo 29 de mayo. Las bases completas pueden consultarse en el sitio:http://bit.ly/MedallaOswaldoBaqueiro2019.

El periodista y escritor mexicano que le da nombre al premio, nació en Mérida, Yucatán y falleció en el mismo lugar en el 2005. Oswaldo Baqueiro fue tres veces director del Diario del Sureste, escribió en varios periódicos y revistas. Fue uno de los fundadores de la Academia Yucatanense de Ciencias y Artes y Promoción Editorial. Recibió la Medalla Yucatán en 1985 y el premio de literatura Antonio Mediz Bolio en 1995.

Como un homenaje póstumo, el gobierno del estado instituyó el premio con su nombre al mérito periodístico para reconocer a periodistas especializados en la cultura.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa