Óscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de mayo, 2019

La minuta que contienen los cambios a la Constitución Política que son la base de la reforma educativa promovida por el gobierno federal, ya se encuentra en el Congreso de Yucatán, la cual sería enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en los próximos días, con la finalidad de que sea aprobada la semana próxima, aseguró Enrique Castillo Ruz, presidente de la Diputación Permanente del Poder Legislativo estatal.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Castillo Ruz, informó que el pasado 13 de mayo del presente año a las 19:14 horas, recibió vía correo oficial, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos tercero, 31 y 73 de la Constitución Política de México, en materia de reforma educativa, por parte de la Cámara de Senadores.

Por lo anterior, aclaró que, como establece el artículo 57 del Reglamento del Poder Legislativo de Yucatán, para la inclusión de los asuntos al orden del día requiere cuando menos 24 horas antes de la sesión, ante ello, será en la próxima sesión que celebre este cuerpo colegiado cuando se le dará el trámite que corresponda.

Junta preparatoria

La Diputación Permanente convocó a los 25 diputados a la Junta Preparatoria que se realizará este miércoles 15, a las 11 horas, para elegir a la Mesa Directiva que fungirá en el Tercer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, del 16 de mayo al 15 de julio de 2019.

En la sesión de este martes, los integrantes de la Diputación Permanente también aprobaron por unanimidad la licencia de 84 días naturales de la diputada propietaria del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Fátima Perera Salazar, por estado de gravidez, para la incapacidad pre y post natal, sin perjuicio de su condición laboral.

Por esta razón, como lo establece el artículo nueve del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, no se llamará a un suplente debido a que la incapacidad es dentro de los tres meses permitidos, porque en caso de ser más o por tiempo ilimitado, se recurriría a un sustituto.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer