Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 9 de mayo, 2019
“Ay, amor mío, has sido injusta conmigo en desecharme tan descortésmente. Yo te he amado por tanto y por mucho tiempo, deleitándome en tu compañía” dice la letra de Greensleeves, una canción del siglo XVI del folclore inglés que le da título a la próxima exposición del artista Alexander Ovcharov que se inaugurará este 7 de mayo a las 20 horas en la galería del Teatro Felipe Carrillo Puerto.
En entrevista, el autor cuenta la historia de esta pieza: supuestamente, fue compuesta por el rey Enrique VIII para su amante Ana Bolena, que rechazaba sus propuestas amorosas. Ovcharov lleva 17 años viviendo en Mérida, es artista plástico y músico de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. Explica que durante unas vacaciones en su país natal, Rusia, escuchó esta pieza y comenzó a trabajar en la serie Greensleeves, la leyenda de la canción es lo que da contexto a la serie.
“Greensleeves o “mangas verdes” era una forma de llamar a las mujeres que practicaban el amor libre, porque las mangas quedaban verdes con el pasto. Son cosas de la época pero de eso se trata el mismo desarrollo de los aspectos de la obra”, expresa.
Las pinturas de gran formato están hechas con acrílico. Por un lado, los fondos y algunos aspectos de las obras son abstractos y llenos de símbolos, pero destacan sobre ellos figuras humanas. Los rostros y las expresiones son lo que le dan fuerza a las piezas. Están delineadas con mucho detalle y la gestualidad teatral declara una emoción directa. “Hay cierto aspecto figurativo que puede transmitir y expresar”, comentó.
El verde es el color que prevalece en la serie, además de referencias medievales y barrocas. “La imagen del instrumento musical representaba los pecados, el vicio. Aunque al mismo tiempo vemos angelitos con instrumentos en los cuadros. Hasta ahora la música representa nuestras emociones”, agregó.
Además de las diez pinturas, expondrá una escultura llamada “El tesoro mancomunado” que simula un castillo que -como el matrimonio- puede separarse.
Todas las piezas estarán a la venta y la exposición estará hasta finales de julio en la galería.
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres
La Jornada Maya