Abraham Bote
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 6 de mayo, 2019

Uno de cada 600 recién nacidos vivos presentan labio y paladar hendido, informó la doctora María Flores Méndez, coordinadora de la Clínica Estatal de Cirugía Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido de la Secretaría estatal de Salud.

Señaló que los factores para esta malformación son múltiples, desde genéticos, que el padre haya tenido problemas con las drogas, que la madre haya ingerido agua contaminado con pesticidas durante el primer mes de embarazo, o automedicarse, entre otros.

Lo anterior fue informado en rueda de prensa, donde la especialista dio a conocer los detalles de la XIX Jornada de Cirugía de Paladar y Labio Hendido, que se realizará del 12 al 18 de mayo en la Unidad de Especialidades Médicas en Oncología (UNEME) del Hospital General Agustín O´Horán por el DIF estatal, médicos de Estados Unidos, la secretaría estatal de Salud y organizaciones civiles.

De acuerdo con la funcionaria, en promedio van a operar de manera gratuita a 12 pacientes por día entre lunes y jueves, y el viernes alrededor de cuatro, e indicó que la mayoría son niños de tres meses y hasta los tres años. Las intervenciones se llevarán a cabo en un hospital privado y las cirugías rondan los 40 mil pesos, resaltó.

En el país, uno por cada 700 nacidos vivos presentan este padecimiento, y en el estado la incidencia es de uno por cada 600, puntualizó.

[b]Causas[/b]

La funcionaria indicó que no hay una causa real que produzca esta malformación, ya que puede ser por antecedentes familiares, factores ambientales, si hay pesticidas en la zona, aguas contaminadas, padres alcohólicos y drogadictos, aunque todo es muy impredecible.

Si bien el agua contaminada por pesticidas o insecticidas sólo representa el uno por ciento de las causas de esta malformación, la funcionaria dijo que hay que tener cuidado con fumigaciones en plantíos, y el problema es más grave durante el primer mes del embarazo.

Por su parte, Ana Jiménez Coral, jefa del departamento de Servicios Médicos del DIF estatal, comentó que la dependencia es un vínculo con la Clínica Estatal de Cirugía Reconstructiva de Labio y Paladar Hendido para que los pacientes sean captados y valorados y den el seguimiento correspondiente.

La población más afectada es en el cono sur del estado, subrayó, y en promedio se vinculan a 25 y 30 pacientes al día.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela