Abraham Bote
Foto: Facebook @huachodiazmena / archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 5 de mayo, 2019

Aunque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya descartó el presunto despido de funcionarios contratados desde diciembre de 2018, Joaquín Díaz Mena delegado de Programas Federales del gobierno federal en Yucatán, afirmó que existía cierto temor de unos despidos masivos.

Sobre el oficio que circula en medios nacionales, donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordena el presunto despido de funcionarios contratados a partir de diciembre de 2018, dijo: "entiendo que sí ( existe el oficio) pero el propio Presidente ya de alguna manera desactivo ese oficio".

En un oficio que circuló en medios de comunicación, se indicaba que el gobierno federal ha ordenado a sus delegaciones y entidades despedir a trabajadores que la propia administración actual contrató desde su arranque en diciembre de 2018, ya sea en plazas permanentes, eventuales o por honorarios, lo que causó incertidumbre en varios empleados del gobierno federal.

"Si el propio Presidente ya dijo que no va en ese sentido, pues nos alegramos porque no es una buena noticia tener despidos masivos", agregó.

Entonces si había temor, preguntó el reportero. "Por supuesto que sí", afirmó Díaz Mena.


No han sido invitados a foro del Tren Maya

Por otro lado, comentó que hasta el momento no han sido convocados a participar en el foro "Legislativo -Académico de la Frontera Sur: el Tren Maya", promovido por la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, de la Cámara de diputados, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Colegio de la Frontera Sur, el cual se realizará este viernes en Valladolid, pero esperan poder participar y sobre el proyecto detalló que durante todo este 2019 se realizarán los estudios y la parte que se está licitando es de Bacalar hasta Escárcega.


También indicó que ya están entregando las tarjetas de adulto mayor y personas con discapacidad casa por casa, para que a los 10 días debería activarse la tarjeta en el banco y tener ya el depósito, sin embargo confirmó que han tenido reportes de que hay bancos donde no le dan la atención adecuada, no les dicen cual es el camino para activarla tarjeta o que no ha caído el dinero, pero las quejas se mandan a las oficinas central y se van atendiendo.

A su vez, el funcionario manifestó que no van a vigilar si los padres utilizan el recurso que reciben para las estancias infantiles, ya que el recurso se les da directamente y ellos deciden cual es el lugar adecuado para su hijo y en donde quieren inscribir


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa