Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 3 de mayo, 2019

En temporadas de mayor consumo, como Navidad, se puede observar un mar de gente en las calles del Centro Histórico de Mérida, las angostas baquetas son insuficientes para los transeúntes, muchos optan por bajarse para caminar, lo que es peligroso pues tienen que esquivar los autos y camiones que pasan; es un caos. Por eso, el arquitecto José Arturo Román Kalisch opinó que el Centro Histórico de Mérida debe tener más espacio para los peatones, como banquetas más amplias o corredores.

El experto participó este viernes en el XII Seminario Nacional Centros Históricos y Movimiento Moderno, en el auditorio Rendón Peniche del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM y habló con [i]La Jornada Maya[/i] sobre este tema.

Román Kalisch dijo que debe haber una regularización en cuanto al flujo de vehículos, y se deben construir o implementar calles peatonales, como es el Pasaje Emilio Seijo, o las calles cerradas que hay por el parque Eulogio Rosado.

El experto precisó que se debe liberar el tránsito, que sea solo de paso, pues la mayoría de la gente que usa el vehículo solo pasa por el centro para ir a otro lugar; a la par deben haber más espacios peatonales.

Y esto, agregó, no perjudica al comercio como muchos comerciantes han expuesto anteriormente ante iniciativas parecidas. Hay un miedo irracional, consideró. "En las ciudades que he estado y tienen calles peatonales están llenas de gente y los comercios están prósperos".

También debe haber un transporte público más eficiente y de calidad para reducir el uso de los autos y una reestructura de las rutas para que la gente no tenga que llegar al centro de a fuerza para moverse a otro lugar, agregó.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa