Abraham Bote
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 30 de abril, 2019
Que los niños desde temprana edad tengan que ser cuidados en guarderías u otros lugares, así como no llevar un correcto esquema de vacunación o mala alimentación, son factores que inciden en el riesgo de padecer infecciones respiratorias agudas y diarreicas, las enfermedades más frecuentes en niños, afirmó Mónica Talavera Ruz, doctora responsable del área de Capacitación del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia de la Secretaría estatal de Salud.
Esto se debe a varios factores, indicó la funcionaria, pero normalmente tiene que con la nutrición del niño, si tiene enfermedades de base, alguna malformación congénita cardíaca, o si el menor recibe lactancia materna o no, ya que este tipo de enfermedad disminuye su incidencia si se le da seno materno.
Otro factor, es el ritmo de vida actual que obliga a ambos padres a trabajar y dejar a los niños desde edades muy tempranas en otros lugares para su cuidado, lo que aumenta el riesgo de que se presenten dichas enfermedades ya que son áreas de convivencia con otros niños.
Aumentan el riesgo, si el niño no está vacunado o su esquema de vacunación no está completo, o si el niño está desnutrido.
La experta admitió que los grupos anti vacunas no tienen un peso importante en el estado como en otras partes del país o del mundo, por lo tanto existe la cultura de la vacunación en la población.
[b]Medidas de prevención[/b]
Para prevenir estas enfermedades hay que atender la higiene, lavar manos dentro y fuera de la casa; aplicarles vacunas, procurar una buena alimentación; si el niño está enfermo, no llevarlo a la escuela para evitar contagiar a otros, no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya