Lilia Balam
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 28 de abril, 2019
A través de un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, exhortó al Gobierno federal a reconsiderar la cancelación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
En el documento, la agrupación lamentó y externó su preocupación ante el anuncio que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en días pasados, ya que el mencionado proyecto era resultado de “un arduo trabajo coordinado de muchos años” entre administraciones estatales y el sector privado, realizado con el objetivo de que la entidad contara con un espacio para generar empleos bien remunerados que hicieran al estado más competitivo ante los retos de la Industria 4.0.
“La ZEE no es fruto de la ocurrencia o de la improvisación y constituye una enorme oportunidad para generar desarrollo y crecimiento social y económico para nuestro estado, motivo por el cual expresamos nuestro total rechazo a su cancelación”, se describe en el texto.
El comunicado especifica que “lejos de cualquier cuestión de índole política”, el país “no puede darse el lujo” de hacer un lado a las ZEE, aunque se admite que el proyecto puede ser ajustado desde la visión del nuevo Gobierno federal y “servir de complemento” a otros proyectos que se pretenda implementar en el presente sexenio.
Además indica que “los cuantiosos recursos públicos y privados ya aplicados y comprometidos” serían “desperdiciados”, propiciando incertidumbre y falta de certeza a futuras inversiones.
“Exhortamos al Gobierno federal a reconsiderar su decisión y continuar con el apoyo al proyecto de la ZEE de Progreso, sin importar la denominación que finalmente se le quiera dar. También hacemos un llamado al Gobierno del estado, legisladores y sector productivo a cerrar filas y demandar la continuidad del proyecto”, concluye el comunicado.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya