Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 28 de abril, 2019

Integrantes del Colectivo por la Protección de Todas las Familias de Yucatán (PTFY) presentaron ante el Poder Judicial de la Federación dos demandas de amparo, que ya fueron admitidas en contra del Congreso de Yucatán, por negarse a aprobar el matrimonio igualitario en la entidad, informó el activista y abogado Carlos Escoffié Duarte.

La lucha por los derechos de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), expresó Escoffié Duarte, se fortalece con la inclusión de otros colectivos defensores de garantías individuales como lo es la libertad de expresión.

Recordó que el pasado 10 de abril el Poder Legislativo de Yucatán desechó por medio de votación secreta una iniciativa que modificaría la definición del matrimonio en la Constitución local.

Tras manifestar públicamente su condena hacia la decisión, los miembros del Colectivo PTFY presentaron el pasado 22 de abril dos demandas de amparo en contra del Congreso de Yucatán.

La primera demanda, que será resuelta por el Juzgado Primero de Distrito, fue presentada en contra de la decisión de votar de manera secreta la iniciativa de matrimonio igualitario, sin que pudiese conocerse el sentido en el que votó cada uno de las y los legisladores.

Anunció que el juicio de amparo en contra de la votación secreta promovido por Colectivo PTFY lo lleva de manera conjunta con la organización Article 19 México, especializada en temas de libertad de expresión.

Escoffié Duarte señaló que la segunda demanda presentada, que será resuelta por el Juzgado Cuarto de Distrito, plantea que la decisión de no aprobar el matrimonio igualitario viola el Pacto Federal al incumplir con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya dijo que para cumplir con la Constitución federal debe permitirse el matrimonio igualitario, el Congreso de Yucatán decidió que esa parte del Pacto Federal no la va a cumplir y que puede arbitrariamente seleccionar en qué cosas le hará caso a nuestro máximo tribunal y en cuáles no”, aseguró Escoffié Duarte.

Dijo que ambas demandas de amparo ya fueron admitidas en los juzgados y que el Congreso de Yucatán ya debió haber sido notificado.

“El colectivo señala que estas dos demandas son los primeros pasos llevados a cabo en el marco de una serie de esfuerzos conjuntos que realizarán con otros grupos, colectivos y asociaciones a favor del matrimonio igualitario”, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón