La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán
Jueves 25 de abril, 2019
El Ayuntamiento de Mérida ya afina los últimos detalles de modificación al Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida, como parte del compromiso adquirido por el alcalde Renán Barrera Concha con los meridanos de tomar las medidas necesarias para solucionar el problema de contaminación auditiva en la ciudad.
Durante una reunión realizada en la sala de juntas de la presidencia municipal, el Concejal dijo que no sólo se trata de presentar un proyecto que reforme el reglamento y regule el problema del ruido, sino de que se logre un trabajo integral y permanente entre gobierno, organizaciones civiles, comerciales y ciudadanía en general.
"El problema del ruido es un tema que requiere de la colaboración de todos para solucionarlo", expresó, "si queremos que Mérida funcione como una ciudad de vanguardia con gran calidad de vida tenemos primero que fomentar la concientización de la ciudadanía en ese sentido".
Indicó que se requieren de acciones concretas que garanticen el cumplimiento de esa norma y es hacia ese punto donde el Ayuntamiento está enfocando sus esfuerzos.
Por su parte, Alejandro Ruz Castro, secretario municipal, informó que la propuesta de modificaciones al reglamento ya fue analizada y concluida en la Comision de Gobierno, y el siguiente paso será darla a conocer a los demás regidores a través de las comisiones que tienen que ver con el tema, como por ejemplo la de Espectáculos, Sustentabilidad, Salud y Ecología y de Protección Civil.
De manera general, comentó, el objetivo fundamental de esta propuesta es garantizar una adecuada convivencia social y dotar de certeza jurídica a los involucrados en el proceso.
—Lo que estamos buscando en términos generales es robustecer la norma para hacerla más eficiente y que se garantice su observancia— abundó.
El secretario manifestó que el documento final se estaría presentando a mediados de mayo ante el Cabildo para su aprobación y entrada en vigor.
En la reunión de trabajo también participó el director de Gobernación, Gerardo Acevedo Macari.
Cabe recordar que de noviembre de 2018 a febrero 2019 se realizaron 16 reuniones entre 10 dependencias municipales con el grupo de vecinos "Todos somos Mérida", Patronato del Centro Histórico, Canirac, Canaco, Coparmex y la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, en las que se tomó nota de las observaciones de los involucrados para mejorar el manejo en el tema del ruido con base en todas esas opiniones y sugerencias.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya