Texto y fotos: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de abril, 2019

Un práctica constante: falsificación de asambleas para despojar de sus tierras a pobladores; ahora se dio en el ejido de Toó.

Ejidatarios de Toó, comisaría del municipio de Mocochá exigieron en el Tribunal Agrario, este 25 de abril, la nulidad de una asamblea que nunca se llevó a cabo, en la cual le quitan sus derechos agrarios a los ejidatarios de la comunidad para despojarlos de sus tierras.

De acuerdo con Ricardo Novelo Méndez, abogado representante de la comunidad, Pedro Ek Pisté, ex comisario de Toó fue quien cometió este fraude, pues presentó un acta de asamblea con fecha del 26 de mayo del 2013, en noviembre de 2016 en el Registro Agrario Nacional, para ceder tierras, pero sin la autorización de los ejidatarios, ya que nunca se realizó tal asamblea, y además el comisario actual ya estaba en funciones.

El defensor indicó que la demanda la presentaron en octubre del año pasado, y hasta ahora les otorgaron la audiencia, donde podrán otorgar pruebas para este caso.

En concreto, exigen la nulidad absoluta del acta de fecha 26 de mayo del 2013 elaborado por el señor Ek Pisté donde reconoce a avecindados y aceptando nuevos ejidatarios, quienes son conocidos en varios ejidos por "ser acaparadores de tierras", quienes cometen acto ilegales, fraudes, falsificación de asambleas para despojar a los ejidatarios de sus tierras, subrayó el activista.

Desconocen cuántas tierras ya están cedidas a estas personas pues las mismas autoridades del Registro Agrario Nacional niegan la información. Por eso, tienen que demandar la nulidad y luego pedir un informe de cuántas son las tierras que se han cedido. Los afectados son 55 ejidatarios.


Lo más reciente

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Presentan iniciativas para la protección de las niñeces y adolescentes de Yucatán

Diputados entregaron también reformas en materia de desaparición forzada, medio ambiente y salud

La Jornada Maya

Presentan iniciativas para la protección de las niñeces y adolescentes de Yucatán