Texto y fotos: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de abril, 2019

Un práctica constante: falsificación de asambleas para despojar de sus tierras a pobladores; ahora se dio en el ejido de Toó.

Ejidatarios de Toó, comisaría del municipio de Mocochá exigieron en el Tribunal Agrario, este 25 de abril, la nulidad de una asamblea que nunca se llevó a cabo, en la cual le quitan sus derechos agrarios a los ejidatarios de la comunidad para despojarlos de sus tierras.

De acuerdo con Ricardo Novelo Méndez, abogado representante de la comunidad, Pedro Ek Pisté, ex comisario de Toó fue quien cometió este fraude, pues presentó un acta de asamblea con fecha del 26 de mayo del 2013, en noviembre de 2016 en el Registro Agrario Nacional, para ceder tierras, pero sin la autorización de los ejidatarios, ya que nunca se realizó tal asamblea, y además el comisario actual ya estaba en funciones.

El defensor indicó que la demanda la presentaron en octubre del año pasado, y hasta ahora les otorgaron la audiencia, donde podrán otorgar pruebas para este caso.

En concreto, exigen la nulidad absoluta del acta de fecha 26 de mayo del 2013 elaborado por el señor Ek Pisté donde reconoce a avecindados y aceptando nuevos ejidatarios, quienes son conocidos en varios ejidos por "ser acaparadores de tierras", quienes cometen acto ilegales, fraudes, falsificación de asambleas para despojar a los ejidatarios de sus tierras, subrayó el activista.

Desconocen cuántas tierras ya están cedidas a estas personas pues las mismas autoridades del Registro Agrario Nacional niegan la información. Por eso, tienen que demandar la nulidad y luego pedir un informe de cuántas son las tierras que se han cedido. Los afectados son 55 ejidatarios.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón