La Jornada Maya
Foto: Twitter @MauVila
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de abril, 2019

Trabajadores del Gobierno del Estado recibirán este año un aumento salarial de hasta el 7.5 por ciento, así como mejoras en sus prestaciones y nuevos apoyos, como el servicio integral de protección funeraria, que hasta antes de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal no existía, y el incremento en un 50 por ciento al estímulo económico por años de servicio ininterrumpido.

Por disposición de Vila Dosal, el Gobierno del Estado y el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), Jervis García Vázquez, establecieron una serie de acuerdos que contempla dicha alza en el sueldo, el cual se hará efectivo en el pago de la primera quincena de mayo, es decir el día 15, con retroactivo al 1 de enero.

Este aumento impactará de manera positiva en la percepción de más de 20 mil integrantes de la base laboral de la administración pública estatal, al igual que a los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey).

Cabe destacar que en una muestra del interés del Gobernador Mauricio Vila Dosal de encabezar una gestión austera y que brinde mejores condiciones económicas para los trabajadores, especialmente de los que tienen ingresos menores, los mandos medios y superiores no percibirán incremento salarial alguno, tal es el caso de jefes de Departamento, directores, directores generales, subsecretarios, secretarios y el titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, se informó que por mutua disposición entre el Gobierno del Estado y la dirigencia del sindicato, este 10 de mayo se considerará como Día Inhábil para todas las madres trabajadoras que prestan sus servicios en la administración pública estatal.

De acuerdo a lo establecido en el convenio, quienes perciban sueldos menores o iguales a seis mil pesos mensuales tendrán un alza del 7.5 por ciento; mientras que los que reciben por arriba de esa cantidad y hasta 17 mil pesos al mes, será del 3 por ciento.

En el caso de los vales de despensa, esta prestación que mensualmente reciben los servidores públicos pasará de 920 a 945 pesos. De igual manera, el convenio contempla un incremento del 50 por ciento en el Reconocimiento Económico al personal de base con antigüedad de 10, 15, 20, 25, 30, 35, y 40 años de servicios ininterrumpidos.

Respecto a la prestación del nuevo servicio integral de protección funeraria, ésta incluye asesoría y gestoría de los trámites legales, servicio de cremación, traslado, entre otros apoyos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón