La Jornada Maya
Foto: Acom

Mérida, Yucatán
Miércoles 24 de abril, 2019

Mientras que se ha reducido la biomasa de especies de escama, la captura de langosta y pulpo maya fue buena, a tal grado que del segundo se obtuvieron 38 toneladas.

El secretario estatal de Pesca, Rafael Combaluzier Medina, señaló que durante dos días se han realizado una serie de mesas de trabajo con especialistas, investigadores, empresarios y cooperativistas para establecer prioridades rumbo a una serie de estrategias para superar los problemas que viven cientos de familias de pescadores yucatecos.

"Unas 12 mil familias viven de la pesca pero la falta de atención a una serie de dificultades, entre ellas, la pesca furtiva, han orillado a que especies que eran vitales en el litoral se redujeron notablemente".

Dijo, que hacen falta cambios legislativos para atender el robo de motores, embarcaciones y otras actividades ilícitas que se realizan en alta mar, como mecanismos de intervención del estado para recuperar a la industria pesquera.

"En la costa yucateca hay muestras claras de proyectos que no resultaron productivos, que están abandonados y se dejaron perder" opinó el funcionario.

Ahora se busca con la opinión de investigadores, empresarios y pescadores, así como el soporte de los tres órdenes de gobierno hacer cambios permanentes en la diversificación de la industria pesquera.

Ya antes se intentaron sin éxito las granjas camaroneras, ahora hay que hacer que funcionen expuso y mejorar las condiciones que generen empleo y remuneración para estas familias, puntualizó.

Se trata de identificar los problemas más importantes y establecer acciones puntuales porque estos problemas se han abandonado por décadas y no tendrán una solución inmediata como muchas personas esperan, añadió.

"Estamos valorando retomar la maricultura y la acuacultura de tierra y proponer acciones concretas y puntuales para establecer nuevas granjas e impulsar empleos mejor remunerados y propuestas económicas más responsables" anticipó el titular de pesca en la entidad.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma