Katia Rejón
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de abril, 2019

El pasado domingo, a la vista de familias que acudieron al parque Centenario de Mérida, falleció una cebra vieja. La ciudad alcanzó una temperatura de 35 grados centígrados y en uno de los videos que circulan en redes sociales, una mujer hace sus propias conjeturas: “lo que necesitan es sombra, una palapa. Están mal cuidados”.

No es la primera vez que el Centenario, como el zoológico Animaya, son criticados por las condiciones en las que tienen a los animales. En las imágenes que circularon el fin de semana se ve a una cebra caminar en un cuadro de tierra abarcado por el sol hasta que se desvanece. Los cuidadores entran a echarle agua con la manguera para ver si así se reanima, intenta pararse pero se vuelve a caer. Entonces los encargados ponen lonas en las jaulas para que la gente que salió a divertirse, a mirar a los animales un domingo en vacaciones, no vea el cadáver.

Es importante aclarar que la cebra macho tenía por lo menos 17 años y aún faltan los resultados de la necropsia, sin embargo, páginas como Alerta Animal Yucatán han compartido fotografías del zoológico de Animaya donde se aprecia el paisaje árido en el que viven especies tropicales.

Red Animal Pro Yucatán compartió la imagen de una jirafa que encontró sombra en una pequeña palapa hecha con lámina en medio de una plancha de sol. “Esta pobre jirafa del Zoológico Animaya se resguarda del calor sofocante de más de 40 grados en esta improvisada palapa en donde se le deja su alimento. La parte del lago está bloqueada para ella y demás animales que se encuentran en el área”, escriben.

Las denuncias en redes sociales no se limitan a Yucatán, en todo el mundo los animales son obligados a trabajar en condiciones peligrosas. Con heridas visibles o escondidas, o modificados para uso turístico, los maltratos son cada vez más graves.

Si se denuncia a los animales en resguardo de los zoológicos municipales, aquellos que no están debajo de la protección oficial muchas veces no reciben justicia. Este lunes se publicó un reportaje sobre el maltrato animal en Mérida y la falta de atención a estas denuncias.

De acuerdo con la Unidad de Protección Animal, en caso de que un vecino vea que una mascota se encuentra en las siguientes condiciones, puede llamar al 070 del Ayuntatel: permanecen todo el día amarrados, viven en hacinamiento, no cuentan con agua y comida adecuada, están en abandono, viven entre sus excrementos, se ven físicamente enfermos, viven a la intemperie, los usan para venta de crías, carecen de espacio suficiente o salen a la calle sin supervisión.

Sin embargo, queda clara la falta de atención a la fauna de la ciudad y de información sobre la importancia de que los animales, tanto silvestres, en cautiverio como domésticos, se encuentren en las mejores condiciones posibles.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio