Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 22 de abril, 2019
En los últimos dos años la cartera vencida de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) ha disminuido casi 8 por ciento, informó el director de esa dependencia, Sergio Chan Lugo, quien explicó que cada vez hay menos “morosos” por las acciones emprendidas por las autoridades estatales para fomentar la cultura de pago. Como parte de esas acciones, se han realizado 502 suspensiones de servicio por falta de pago en las últimas dos semanas.
En el 2017, de los 316 mil usuarios del rubro doméstico, 200 mil pagaron puntualmente sus recibos, mientras que este año fueron 225 mil, es decir, 7.9 por ciento más cumplieron con el pago, explicó el funcionario. “El incremento ha sido gracias a la campaña para motivar que la gente pague de manera puntual, así como a la vocación y cultura de pago del estado”, sostuvo.
De hecho, 10 por ciento de los 370 mil usuarios tanto de servicio doméstico como del comercial, son “morosos”, es decir, tienen un retraso de más de dos bimestres en sus pagos, explicó el funcionario. La cartera vencida asciende a los 170 millones de pesos actualmente.
Chan Lugo señaló que uno de los objetivos de la presente administración es “sanear” esa deuda. Primero se analizará qué porcentaje de la cartera vencida es “cobrable” y después se realizarán esfuerzos para que la ciudadanía pague puntualmente el servicio de agua potable.
En este sentido, informó que desde el pasado nueve de abril arrancó el programa de suspensiones y limitaciones del suministro del líquido a aquellos que tienen retrasos de pago de más de dos bimestres. En estas dos semanas se han llevado a cabo 502 procedimientos de suspensión a servicio comercial y de limitación en caso de uso doméstico.
También se verificará cuáles son los casos “incobrables”, es decir, cuando no se localice al deudor ni a sucesores para hacer el pago. En esa situación, se realizaría un acuerdo para que la deuda adquiera ese término.
“Lo importante es que en la zona metropolitana el 90 por ciento de la gente está pagando, si no la Japay no podría operar, pues funciona solamente con los recursos propios que provienen de ingresos por el pago de agua”, concluyó el director.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz