Katia Rejón
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de abril, 2019

Artistas internacionales con obras cercanas a las expresiones caribeñas inaugurarán la exposición colectiva “El Caimito ecléctico” este jueves 18 de abril en el Foro Cultural Amaro ubicado en la calle 59 entre 60 y 62 del Centro Histórico.

La muestra integra 16 trabajos de fotografía, gráfica y pintura que se encuentran actualmente en la galería de [i]El Caimito[/i] de Mérida. Yaoling Lee (Taiwan-Belice), Maricela Salas (México-Suiza) Grave Wilkins (EE.UU.-México), Dominic Greco (EE.UU.-México), Raúl Moarquech Ferrera-Balanquet (Cuba-EE.UU.-México), José Luis Rumbo (México), Darío Fernández (Chile-México), y Miguel Cetina (México) son “artistas de la casa”.

En entrevista, el coordinador del Centro Cultural [i]El Caimito[/i], Holkan Garcia Rivera comentó que la galería busca artistas profesionales que se sientan identificados con el Caribe: Belice, Cuba, la Península de Yucatán, y Latinoamérica en general. “Este grupo de artistas es muy unido en ese aspecto, intentamos visibilizar el arte latinoamericano que a veces es opacado por el europeo que está muy fuerte en el mercado”, afirmó.

La galería [i]El Caimito[/i] lleva cuatro años en Mérida y desde su fundación ha tenido tres locaciones distintas. Actualmente se encuentra en la calle 39 entre 54 y 56 del Centro Histórico y dado que este espacio es más amplio que los anteriores, decidieron dar el paso de galería a centro cultural.

Próximamente realizarán actividades teatrales, conciertos, talleres, además de exposiciones de obras de arte. Hasta ahora han tenido presentaciones de libros, un conversatorio de dramaturgia en el estado y con la exposición "El Caimito ecléctico" buscan mover las piezas que tienen como exposición permanente y a la venta en la galería.

El centro cultural está abierto de lunes a viernes de 10 a 14 horas y 16 a 20 horas, y los sábados de 13 a 17 horas. Imparten talleres de dibujo, pintura y artes para niños.

El próximo 2 de mayo también realizarán una subasta para apoyar a APIS Sureste. Fundación para la Equidad A.C. con un porcentaje de lo recaudado con la subasta de piezas de artistas como Gerardo Cantú, Francisco Toledo, Francisco Zúñiga, Mario Reyes, Alejandro Quijano, Fernando Andriacci; y de artistas de Yucatán como Monika Gabrys, Valeria Ancona, Grace Wilkins, Efraín Novelo, José Luis Rumbo, Miguel Cetina, Miguel Ángel Cime y Darío Fernández.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT