Abraham Bote
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de abril, 2019

Guillermo May Correa, coordinador general de Transversalidad y Operación Regional de oficinas centrales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), señaló que la dependencia ya exigió una serie de requerimientos al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), encargados del proyecto de Tren Maya, para elaborar las consultas que se realizaría a los pueblos indígenas próximamente.

Los requerimientos van desde planos oficiales del proyecto, documentos que amparen el derecho de vía existentes, la posición territorial sobre el derecho de vía, informe sobre si existen impactos culturales tangibles en el tramo del proyecto, para luego hacer un protocolo de consulta que se haría a los pueblos indígenas. Se espera que pronto se tenga dicho informe que se solicitó desde diciembre del año pasado, detalló.

A su vez, dijo que el Presidente ya indicó que se debe respetar la voz y decisión de los pueblos indígenas que se exprese en estas consultas. Si en determinada comunidad se rechaza el proyecto, ahí no se implementaría, subrayó.

Dijo lo anterior recientemente durante la toma de protesta de Domitilo Carballo Cámara como encargado de la oficina de representación del INPI en Yucatán.

También pidió otro informe por parte de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para conocer la situación del posible daño ambiental en la zona.

El funcionario dijo que se especula mucho sobre que “somos los malos de la película, que no hacemos consulta, que violamos los derechos de nuestros propios pueblos y no, hay todo un procedimiento que hay que seguir”, afirmó, y estimó que desarrollo del proyecto podría llevar hasta más dos años.

Por su parte, Domitilo Carballo mencionó que la nueva tarea que le toca emprender es el desarrollo del pueblo maya de Yucatán.

“Uno de los principales compromisos del Presidente es con el sureste y con los pueblos indígenas, vamos a trabajar incansablemente por la gente de las comunidades mayas de Yucatán”.

Domitilo comentó que se pondrá en coordinación con Joaquín Díaz Mena, actual delegado de Programas de Desarrollo del Gobierno Federal en Yucatán, para que las acciones de la cuarta transformación se lleven a cabo en Yucatán.

[b]Morena ejercerá presión para ocupar espacios en gobierno federal[/b]

Por su parte, Mario Mex Albornoz, presidente estatal de Morena, dijo que ejercerán presión para que militantes del partido ocupen cargos importantes en el gobierno federal, pues admitió que hasta el momento “es un número muy pequeño” en el marco de los recientes nombramientos que no incluyen a morenistas en Yucatán.

De acuerdo con Mex Albornoz, se están haciendo los planteamientos posibles para que la gente de Morena, con el perfil adecuado, ocupe los encargos en el gobierno federal, y así la 4T llegue a todo el país; sin embargo, agregó que esto no va a ser posible si no se tienen los cuadros políticos y profesionistas capacitados para ocupar esos espacios. “Y qué mejor que sean ocupados por la gente de Morena. vamos a presionar para que así sea”, advirtió.

“Tomaremos las medidas que sean necesarias, pero siempre dentro del marco institucional”, manifestó.

Por otro lado, sobre las declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, donde destaca a Mauricio Vila Dosal como un gran gobernador, dijo que respetan y respaldan las acciones del López Obrador, pues su prioridad es tener una buena relación con todos los gobiernos estatales y municipales para poder implementar los programas sociales y cambios en la legislación.

Hasta su último corte de 2018, Morena en Yucatán tiene alrededor de 30 mil militantes.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún