Abraham Bote
Foto: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de abril, 2019

Para ordenar la “proliferación caótica de los diferentes usos de suelo” y tener una ciudad que ofrezca los servicios cada vez más cerca a las personas, y no solo generar áreas habitacionales, industriales o comerciales, proponen dar facilidades para otorgar permisos de usos de suelo múltiples, explicó Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan).

De acuerdo con el arquitecto, el beneficio principal es generar un orden para garantizar una mejor distribución y equidad en el equipamiento, infraestructura y los servicios. No se trata de poner una reglamentación nada más porque sí, el objetivo es generar equilibrio en la dotación del equipamiento, infraestructura y servicio para todos los ciudadanos, acotó.

El funcionario admitió que al crear desarrollos habitacionales, sobre todo en la periferia, al igual que zonas comerciales e industriales, genera muchos traslados, por lo que proponen otorgar permisos de usos mixtos de bajo impacto que son favorables a distancias cercanas a los habitantes.

Explicó que la propuesta del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) es que usos mixtos de bajo impacto de menos de 100 metros cuadrados podrían ser favorables combinados con otros habitacionales.

No se habla de un cambio de usos de suelo, precisó, sino permitir que cuestiones que tienen poco impacto pudieran acercarse más a diferentes áreas.

Es decir, existen diferentes usos, comerciales, industriales, algunos de éstos son de bajo impacto, pues la escala del servicio es pequeña o el tamaño de la instalación y el uso genera pocas molestias, por ejemplo, una papelería, tiendas de refrescos, abarrotes. “Son benéficas porque acercan los servicios a las personas”, expresó.

Por lo tanto, retiró que el PMDU propuso que este tipo de usos pudiera mezclarse con otros, y a pequeña escala no requieren mayor trámite. Por ejemplo, mencionó que una zona habitacional puede ser compatible con una papelería, una miscelánea de pequeña escala. En la misma vivienda podría haber dos usos. Siempre y cuando no se pase de 100 metros cuadrados, aclaró.

Esto también tiene como fin, agregó, ordenar “la proliferación caótica de los diferentes usos de suelo”.

Asimismo, el arquitecto indicó que buscan relacionar los usos de suelo con el tipo de vialidad; avenidas tienen derecho a tales cosas, calles medianas, chicas a otras. “La lógica que tiene el Programa de Desarrollo Urbano está en función de las vialidades”, apuntó.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'