La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado de Yucatán

Maxcanú, Yucatán
Miércoles 17 de abril, 2019

La oferta de más y mejores empleos que impulsa el gobernador, Mauricio Vila Dosal, en el interior del estado, sigue consolidándose con la llegada de nuevas compañías, como la de la empresa del sector textil M&L Supply Chain, que generará en los próximos dos años más de cinco mil empleos con una inversión de 180 millones de pesos.

En Maxcanú, Vila Dosal realizó una visita a una de las fábricas de esta firma, dedicada a la confección de playeras para caballero que comercializan principalmente al mercado de Estados Unidos, en la que el director general, Max Jones Rivera, le explicó que actualmente ya están en este municipio y en Dzemul, pero tienen contemplado abrir dos plantas más en otros.

Actualmente, en sus instalaciones de Maxcanú trabajan más de 419 personas, provenientes de 24 comunidades pertenecientes a este municipio y los vecinos de Halachó, Muna y Kopomá, con una producción semanal de seis mil 963 docenas de prendas, pero la meta es que cuando la planta esté a su máxima capacidad alcancen a producir 250 mil docenas semanales, lo que significa dos millones de docenas al mes.

Por ahora, los sueldos en el área de producción van de los 950 a los dos mil pesos semanales. Como parte de su crecimiento, la empresa también requiere personal con conocimiento especializado, principalmente en el área de ingeniería y logística, por lo que representa una oportunidad para los jóvenes que se forman en las instituciones de educación superior.

Acompañado por los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, el gobernador resaltó la importancia de continuar, en conjunto con el sector empresarial, creando fuentes de trabajo en el interior del estado para combatir la pobreza y la migración.

“Lo importante es que podamos ir diversificando la oferta laboral en todo el territorio, para no concentrarnos en una sola región. Tenemos 25 municipios en donde se concentra el 50 por ciento de la pobreza en la entidad y es donde tenemos que hacer llegar las oportunidades de trabajo; con M&L Supply Chain podemos tener una buena alianza que signifique mejorar las condiciones de vida de los yucatecos”, aseveró.

En ese sentido, Vila Dosal refrendó el compromiso de su administración de seguir generando las condiciones favorables para que las empresas continúen invirtiendo en la entidad, así como colaborar de manera conjunta con la iniciativa privada para fortalecer la capacitación laboral, en específico en el sector textil.

Junto con el gerente de la planta de Maxcanú, Eduardo Rodríguez Aguirre y el responsable jurídico, Gabriel Magaña Legorreta, Jones Rivera expuso que la compañía está dispuesta a colaborar con el Gobierno del Estado para establecer sus fábricas en los lugares donde sean necesarias y contribuyan a mejorar las condiciones de vida e ingresos de las familias yucatecas.

Luego de conocer los planes de la firma, el gobernador, junto con la alcaldesa de Maxcanú, Reina Marlene Catzín Cih, hizo un recorrido por las diversas áreas de producción de la fábrica, donde saludó y conversó con los trabajadores.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT