Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 16 de abril, 2019
En respuesta a las críticas que liderazgos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hicieron en torno al subsidio aprobado para el Carnaval de Mérida, el alcalde de la capital yucateca, Renán Barrera Concha, expresó que “están tratando de generar una agenda de oposición” para “reintegrar los pedazos” del tricolor.
Para el funcionario, los priístas “están tratando de darle la vuelta a la página” del proceso interno a través del cual eligieron a la nueva directiva estatal del partido. “Entiendo que fue un asunto grave por la forma en que eligieron esa directiva, respeto los procesos de cada partido pero están tratando de darle una agenda de oposición a un tema en que son los menos calificados para opinar”, subrayó.
Agregó que el presidente estatal del PRI, Francisco Torres Rivas, “no tiene mucho que aportar” en el tema, ya que “no ha sido el funcionario más reconocido en su trabajo como legislador ni como director de Obras Públicas”, y además “dejó desbaratado el Centro, las banquetas, las aceras”.
En este sentido, Barrera Concha recalcó que los tricolores harán señalamientos contra la administración municipal “cada tres días” para tratar de “reintegrar los pedazos que quedan del PRI”.
Sobre el monto aprobado para el Carnaval de Mérida, afirmó que no se realizarán modificaciones con el objetivo de que las festividades carnestolendas del próximo año sean más profesionales, tengan más actividades y sorpresas.
El pasado lunes Torres Rivas y la presidenta del PRI en Mérida, Linett Escoffié Ramírez, exigieron al presidente municipal de la capital yucateca que transparente las cuentas y gastos que se han realizado en el Carnaval de Mérida. También calificaron como excesivo el subsidio de 23 millones 752 mil 688 pesos otorgado al Comité Permanente del Carnaval de Mérida, aprobado el pasado sábado en el Cabildo.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya