Lilia Balam
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de abril, 2019

Cuestionado sobre la demanda que asociaciones civiles planean entablar contra el Congreso local, debido a que los diputados que votaron en contra de la reforma para permitir el matrimonio igualitario en el estado no expusieron razones válidas para hacerlo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo, Felipe Cervera Hernández, aseguró que ese Poder no es homofóbico.

El priísta comentó que la opinión pública “ha querido plantear el tema” como si la determinación de los diputados “haya sido por un tema de homofobia”, lo cual descartó. “No tiene nada que ver, fueron otros los razonamientos”, añadió.

A su vez, reiteró que la decisión de mantener el voto secreto se realizó para que los legisladores “pudieran manifestarse sin presión de ningún tipo”, y mencionó que “no hay nada más que decir del tema”.

En ese sentido, agregó que el Congreso esperará las acciones jurídicas “con mucho gusto” y respetarán los procesos que la sociedad civil establezca. “Si consideran que se violó algún derecho, esa vía es el camino que hay que seguir, estaremos pendientes de lo que las autoridades dictaminen”, sostuvo.

Como se ha informado en [i]La Jornada Maya[/i], al concluir la sesión ordinaria en la que la LXII Legislatura descartó la iniciativa para reformar la Constitución local en materia de matrimonio igualitario, activistas a favor de los derechos de la comunidad LGBT externaron que analizarán la posibilidad de demandar al Congreso del estado por descartar la modificación, bajo el argumento de que esa acción viola los derechos humanos.

La coordinadora jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el crecimiento personal (Unasse), Amelia Ojeda Sosa, explicó que esa asociación, junto con el colectivo Indignación, contactará en los próximos días a agrupaciones como México Igualitario para analizar las vías jurídicas por las cuales se podría demandar al Legislativo, ya que consideran las acciones de los diputados como violatorias de los derechos humanos, debido a que quienes votaron en contra de la modificación constitucional no expusieron razones válidas para hacerlo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón