Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de abril, 2019

Activistas y asociaciones civiles manifestaron en un comunicado su preocupación ante el posible desabasto de medicamentos antiretrovirales en la entidad ante las nuevas disposiciones del Ejecutivo Federal en cuanto a la compra de los tratamientos para personas con VIH.

En el documento se recuerda que el pasado 9 de abril, la Secretaría de Salud federal expuso en un desplegado una serie de cambios en las licitaciones y compra de los medicamentos antiretrovirales, que son parte del tratamiento para personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

De acuerdo al comunicado, aunque dichas modificaciones fueron planeadas por el Ejecutivo federal para combatir la corrupción, “dejan de lado las implicaciones que pudieran suscitarse en las personas en caso de no realizarse las compras de los tratamientos y su distribución de manera oportuna; las cuales van desde la aparición de infecciones oportunistas, la generación de resistencias del virus, hasta la última consecuencia, que es la muerte”.

El texto también pronostica que de haber complicaciones con las licitaciones, para el mes de junio habría desabasto de antiretrovirales en Yucatán, pues de acuerdo al Sistema de Administración, Logística y Vigilancia de Antiretrovirales (SALVAR), en el estado se suministran 28 clases de tratamientos y su abastecimiento en bodega para el Seguro Popular, y al día 25 de marzo se contaba con insumos suficientes para cubrir hasta tres meses en 21 de las claves de los medicamentos.

En el comunicado, se señala que las personas con VIH defensoras de derechos humanos pretenden coadyuvar con la Secretaría de Salud estatal en estrategias para evitar el desabasto de los antiretrovirales en la entidad, con el fin de asegurar “que ninguna persona con VIH atendida en el Seguro Popular tenga que padecer la entrega incompleta de su tratamiento, su suspensión o posponer el inicio de este debido a situaciones que vulneren su derecho a la salud”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón