Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de abril, 2019

Activistas y asociaciones civiles manifestaron en un comunicado su preocupación ante el posible desabasto de medicamentos antiretrovirales en la entidad ante las nuevas disposiciones del Ejecutivo Federal en cuanto a la compra de los tratamientos para personas con VIH.

En el documento se recuerda que el pasado 9 de abril, la Secretaría de Salud federal expuso en un desplegado una serie de cambios en las licitaciones y compra de los medicamentos antiretrovirales, que son parte del tratamiento para personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

De acuerdo al comunicado, aunque dichas modificaciones fueron planeadas por el Ejecutivo federal para combatir la corrupción, “dejan de lado las implicaciones que pudieran suscitarse en las personas en caso de no realizarse las compras de los tratamientos y su distribución de manera oportuna; las cuales van desde la aparición de infecciones oportunistas, la generación de resistencias del virus, hasta la última consecuencia, que es la muerte”.

El texto también pronostica que de haber complicaciones con las licitaciones, para el mes de junio habría desabasto de antiretrovirales en Yucatán, pues de acuerdo al Sistema de Administración, Logística y Vigilancia de Antiretrovirales (SALVAR), en el estado se suministran 28 clases de tratamientos y su abastecimiento en bodega para el Seguro Popular, y al día 25 de marzo se contaba con insumos suficientes para cubrir hasta tres meses en 21 de las claves de los medicamentos.

En el comunicado, se señala que las personas con VIH defensoras de derechos humanos pretenden coadyuvar con la Secretaría de Salud estatal en estrategias para evitar el desabasto de los antiretrovirales en la entidad, con el fin de asegurar “que ninguna persona con VIH atendida en el Seguro Popular tenga que padecer la entrega incompleta de su tratamiento, su suspensión o posponer el inicio de este debido a situaciones que vulneren su derecho a la salud”.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'