La Jornada Maya
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de abril, 2019

“La conmemoración que hacen los yucatecos cada año para recordar el aniversario luctuoso de Pedro Infante es un ejemplo de que somos una sociedad que mantiene sus tradiciones y costumbres, las cuales se van heredando de generación en generación, abriendo espacios para la sana convivencia para los ciudadanos”, afirmó el gobernador Vila Dosal al cumplirse 61 años de la muerte del ídolo mexicano.

Durante la ceremonia para recordar al cantante sinaloense, cuyo avión cayó al sur de esta ciudad el 15 de abril de 1957, el mandatario subrayó la importancia de este evento, pues se realiza por iniciativa ciudadana, encabezada desde hace 25 años por la familia Canto García, a la que se suma el Ayuntamiento de esta capital y el gobierno del Estado.

En presencia de la secretaria de la Cultura y las Artes estatal, Erica Millet Corona y el director de Cultura meridano, Irving Berlín Villafaña, Vila Dosal indicó que en 2016 el cabildo aprobó que cada 15 de abril en Mérida se reconociera esta fecha como el Día de Pedro Infante y en 2017 se inauguró el parque que lleva su nombre, justo en la calle donde ocurrió el accidente, el cual era un deseo de los vecinos de la zona, que actualmente se ha convertido en un centro de reunión de familias yucatecas, así como un atractivo turístico que atrae a paseantes de diversos puntos de la República.

“Y por eso, yo digo que sigamos celebrando muchísimos años más este bonito evento. ¡Que viva Pedro Infante! ¡Que viva Mérida! y ¡Que viva Yucatán!”, concluyó ante vecinos y seguidores del cantante y actor, quien inmortalizara melodías como Amorcito corazón y El gavilán pollero.

Reunidos en la esquina de La Socorrito, ubicada en el cruce de las calles 54 sur con 87 del centro de Mérida, lugar exacto en donde cayó el avión que pilotaba Infante, como cada año se reunieron vecinos y seguidores del artista, quienes con fotografías, camisetas y algunos disfrazados como vistió en algunas de sus más de 60 películas, recordaron a quien dio vida a algunos personajes como Pepe el Toro y Tizoc. La conmemoración incluyó un amplio programa artístico y cultural.

En ese marco, el gobernador y el presidente municipal de esta capital, junto con el Torito, depositaron una ofrenda floral y realizaron la guardia de honor en el parque que lleva el nombre del personaje de la Época de Oro del Cine Mexicano.

En su turno, Infante Gutiérrez expresó su agradecimiento a los yucatecos por mantener vigente la memoria de su padre y de quienes remarcó el cálido recibimiento que tiene cada vez que visita tierras yucatecas.

Por su parte, Canto Hernández añadió que junto con Pedro Infante también fallecieron los vecinos Baltasar Martín Cruz y Ruth Rosell Chan, así como la tripulación que acompañaba al artista, el copiloto Víctor Manuel Vidal y el mecánico Marciano Bautista, hecho que conmocionó a todo México.

Cabe recordar que el actor y cantante trascendió fronteras y por eso se le recuerda, ya que forma parte de la cultura popular mexicana y se convirtió en el ídolo de México. Si bien nació sinaloense, murió como yucateco, ya que en la Ciudad Blanca caminó, comió, durmió y hay quienes dicen que hasta amó por última vez. La gente que lo conoció lo recuerda por su carisma, humildad, sencillez y cercanía con los más humildes, puntualizó.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT