Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 14 de abril, 2019
Por segunda ocasión la asociación civil Impulso Universitario llevará a cabo la Jornada de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de crear conciencia entre la población respecto a los retos que enfrentan las comunidades originarias en el ejercicio de sus derechos.
En esta edición se llevará a cabo una mesa panel sobre tres ejes: cultura, educación y equidad, ya que los integrantes de la agrupación detectaron casos de desigualdad e injusticia en pueblos indígenas.
“En educación, observamos que hace falta apertura hacia las costumbres de los habitantes indígenas, en cuestión de equidad, no hay trato igualitario a las mujeres o incluso se les discrimina. Y las culturas indígenas, como la maya, se van modificando, están en transformación constante sus valores y tradiciones, por eso decidimos darle ese enfoque”, explicó una de las becarias de la asociación, María Gómez Quiñones.
En este sentido, agregó que es necesario difundir cuáles son los derechos de los indígenas, para fomentar su inclusión en diversos ámbitos en los que actualmente están excluidos. “Queremos crear conciencia sobre la problemática, que merece importancia y relevancia, porque a pesar de los años prevalece”, sostuvo.
A su vez, comentó que se requiere mayor apoyo de las autoridades a los pueblos originarios, ya que son grupos vulnerables que no siempre pueden ejercer sus derechos plenamente.
La jornada se llevará a cabo el sábado 18 de mayo en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Se realizará de 9 a 13 horas y contará con la participación de especialistas como la abogada y activista Suemy Canto Salas. La actividad no tiene costo, los participantes pueden registrarse en la página de Facebook de Impulso Universitario. El cupo es limitado.
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada